Historia de la traducción automatizada
LELIS JOURNAL 
icono de búsqueda de contenidos
LELIS JOURNAL

Historia de la traducción automatizada

El siguiente artículo nos da un panorama general sobre la historia de la traducción automatizada, con el propósito de abrirnos hacia un área de las ciencias de la computación y del lenguaje de programas informáticos especializados.

Mtra. Karla Pérez Morales | 15 ago 2019


 

A mediados de los años 50 e inicios de los 60, había especialistas estadounidenses en inteligencia artificial que pensaban que la traducción por medio de sistemas podía ser posible obteniendo un buen nivel de calidad. Esto con la premisa que las máquinas eran más baratas de mantener que los traductores humanos y que éstos podían producir más en menos tiempo (Hutchins, 1995, p. 431).

Todo apuntaba a un despegue en el mundo de la traducción, sin embargo, no fue así debido a que los programas y el equipo de cómputo aún no estaban lo suficientemente desarrollados para abordar la simulación de la actividad humana y en parte porque la traducción automática de calidad de cualquier texto implica crear sistemas capaces de reproducir procesos cognitivos por mucho que el software y hardware estén desarrollados. A partir de ese hecho, los especialistas comenzaron a buscar y fomentar los aspectos beneficiosos de la traducción automática, pero asumiendo sus limitaciones (Oliver, Moré y Climent, 2008, p.11-12).

Así podríamos decir con el paso del tiempo, diversos sistemas de traducción tuvieron su auge, tal es el caso del sistema Météo, posteriormente a EUROTRA, hasta llegar a Google Translate y otros programas comerciales; que gracias a estos sistemas se pudieron detectar errores y obstáculos.

Finalmente, seremos nosotros los propios evaluadores de cada sistema dependiendo de nuestras necesidades; esto, sin dejar a un lado los posibles cambios que se puedan producir a lo largo del tiempo. Entonces, los investigadores ¿lograrán encontrar la llave de la caja de Pandora?

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
Tribuna Digital China
https://www.tribunadigitalchina.com/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/