En la ultima encuesta de centro nacional de consultoria, el candidato de Bogota para la gente obtuvo una intencion de voto del 34%, mientras que la candidata de la alianza verde descendio a 26%. ¿A que se debe este repunte?
Foto: Peridico Semana
En el ultimo mes la pelea por la alcaldia de Bogota cambio dramaticamente. Cuando muchos sectores daban por descontado un triunfo de Claudia Lopez, que era la favorita en todas las encuestas, ese panorama varió. Ahora, el puntero en las mediciones es el exsenador Carlos Fernando Galán.
Consultoría, en la que Galán aparece en el primer lugar de intención de voto con el 34 por ciento. Les siguen Claudia López (26%), Miguel Uribe (13%) y Hollman Morris (12%), voto en blanco 9 %, ninguno 3 % y no sabe no responde 3%. Se trata de la segunda encuesta en la que el candidato del movimiento ‘Bogotá para la gente‘ supera a López. Sin embargo, es la primera en la que le saca 8 puntos de ventaja, pues en una medición anterior de la firma Yanhaas la aventajaba por 7 puntos.
En la de Guarumo y EcoAnalítica Medición aparecían empatados, Claudia con 25,8 por ciento de intención de voto y Galán con 25,7.
En abril Claudia López parecía tener el apoyo de toda la izquierda. Pero cuando Gustavo Petro se definió por Hollman Morris, muchos de sus electores se fueron con él. Uno de los ingredientes de la discordia fue que en el momento en que Claudia ganó la candidatura de la coalición de centroizquierda, ella proclamó a Sergio Fajardo para la presidencia en 2022, lo cual fue una bofetada para Petro. A eso se sumó una tema no negociable para el presidente de la Colombia Humana: su visión sobre el metro de Bogotá. En efecto, Claudia López acompañó a los concejales del Polo a interponer una demanda ante el Consejo de estado para que revise la legalidad de la obra. No obstante, ha dejado claro que si esta es adjudicada la sacar adelante
Nadie discute que la candidata de la Alianza Verde tiene grandes virtudes para la política de hoy. Es inteligente, preparada (cuenta hasta con un doctorado en una prestigiosa universidad de Estados Unidos), tiene mucho carácter y gran capacidad dialéctica para los debates, conoce la ciudad y es muy activa en las redes sociales. Con ese arsenal, ¿cómo se explica su descolgada?
Primero, su tono pendenciero le ha hecho daño. De una actitud valiente y comprometida contra la corrupción se empieza a percibir un tono altisonante que molesta a unos electores cansados de tanta rabia y pelea en el ambiente político. Segundo, estos perciben posiciones contradictorias frente a candidatos y personajes que en otro momento criticó y hoy apoya, o viceversa.
No obstante, el candidato de Bogotá para la Gente ha sabido posicionar su postura de la opción del centro, que no divide a la ciudad y que no polariza. Era una apuesta arriesgada en una atmósfera electoral polarizante en la que, generalmente, los discursos extremos se posicionan mucho mejor que los conciliadores, vistos como tibios, demasiado racionales y faltos de carácter, como se ha podido evidenciar en Estados Unidos y Europa.
Galán ha jugado a un riesgoso punto medio en el que es capaz de darle continuidad a muchos de los proyectos de Peñalosa, pero también de criticar lo que considera que está mal. Es delfín porque es hijo del mártir Luis Carlos Galán; aunque no lo es porque su padre fue asesinado y ha hecho su carrera solo. Ha estado en cuestionados partidos tradicionales, sin embargo, lo ven como independiente. Es un candidato ni-ni, pero tiene carácter. Y esa apuesta, que quizá hace un par de años garantizaba el fracaso, parece funcionarle.
Este resultado de la encuesta hecha para W Radio confirma las tendencias que vienen presentando en las diferentes encuestas los candidatos, desde cuando anunciaron su interés por alcanzar la alcaldía de Bogotá.Según el sondeo de Datexco, Galán le saca a López una ventaja de 11,7 puntos, a escasos 20 días de las elecciones regionales.En la más reciente encuesta conocida sobre las campañas para llegar al Palacio de Liévano, la del Centro Nacional de Consultoría (CNC), publicada el jueves pasado, Galán le sacaba 8 puntos a López.
El resultado de la encuesta de Datexco difundida este lunes fue comprobado por una pregunta inversa. Al interrogante ¿por cuál de estos cuatro candidatos nunca votaría?, las respuestas dieron estos porcentajes:
El voto en blanco en esta encuesta obtuvo el 13 % y la indecisión, 17 %.
Esta es la ficha técnica de la encuesta
ANUNCIO QUIERES SABER DONDE ENTRENAR
* Cede BOSA CAI de la LIBERTAD en Bogota
En el polo hay inconformes con la candidatura de Claudia Lopez
De hecho, después de que se conocieron los resultados de la última encuesta, la propia Claudia dijo: “Es evidente que Carlos Fernando hace algo bien con su cuento de independiente, de calmado y tal, y yo tendré que reforzar el tema que más importa, el de las propuestas”.
Otra ficha en el ajedrez, Miguel Uribe, se ha perfilado como un gran candidato. Carga con el peso de haber sido secretario de Gobierno de Enrique Peñalosa, que sigue siendo impopular, pero los debates y sus apariciones públicas lo han proyectado como un candidato serio, con sentido político y capacidad de gestión. Su rostro imberbe y juvenil disimula una exitosa carrera; cicatrices que lo han forjado en la política y haber sido la mano derecha del actual alcalde le dio un gran conocimiento de los temas de Bogotá.
Las maquinarias fuertes y los partidos tradicionales persisten en Bogotá, sin embargo, las figuras nuevas y las tendencias de centro y de izquierda tienen más fuerza en la capital que en ningún otro lugar del país.
No obstante, el único candidato que realmente representa una ruptura con la visión de ciudad entre Claudia, Galán y Uribe Turbay es Hollman Morris, la prueba de la fuerza electoral de Gustavo Petro. Este candidato ha venido creciendo y su discurso progresista, pro-derechos humanos y de metro subterráneo tiene sus seguidores en la ciudad
En esta noticia nos informan todo sobre como van las votaciones para la alcaldia y en nuestra opinion creo que es mejor votar por alguien que si pueda cumplir las propuestas planteadas y no por alguien que tenga buenas propuestas o que por que claudia lopez es lesbiana no votemos por ella no,aunque no lo crean ella puede hacer mas cosas que los otros VOTEN POR ALGUIEN QUE PUEDA CUMPLIR SUS PROPUESTAS NO POR ALGUIEN QUE HAYA HECHO PROPUESTAS BUENAS.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.