Ignacio Mariscal Fagoaga Oaxaca, 5 de julio de 1829 - Ciudad de México, 17 de abril de 1910). Fue un político, jurista, diplomático y escritor mexicano. El cual pertenece a la generación de liberales que llegaron al poder en 1854. Debido a sus conocimientos en materia jurídica, fue propuesto como diputado por el Estado de Oaxaca al Congreso Constituyente de 1856 y 1857, participando en la redacción de la Constitución como miembro de la Comisión de Justicia.
José Luis Reyes Hernández (1953)
Naciò en la ciudad de Oaxaca en 1963. Fue becario en el área de poesía del Instituto Nacional de Bellas Artes en el ciclo 1984. En 1983 y 1987 obtuvo el premio estatal de poesía de la Casa de la Cultura Oaxaqueña. Es autor de los poemarios: Y antes del principio, todo tiene lugar en el principio, Viento de jade, Para quien sueña todavía la mañana, Una estela de luz en las paredes y algunos relatos agrupados bajo el título de Semillas para otra tierra. Obtuvo mención honorífica del premio de poesía joven Elías Nandino en 1990.
Alfonso Francisco Ramírez Baños (1896-1979)
Alfonso Francisco Baños, un originario de Teposcolula del estado de Oaxaca, fue un famoso abogado, diplomático, orador, ensayista y poeta. Publicó varios libros entre éstos: Los Rosales en Flor, Florilegio de Poetas y Escritores Oaxaqueños, Canciones de Amor y Olvido, Conferencias y Discursos, Cuestiones Actuales, Discursos Parlamentarios, Política y Literatura, Grandeza y Miserias de la Política, Hombres Notables y Monumentos Coloniales de Oaxaca. Realizo sus estudios en el colegio Católico del Espíritu Santo y en el instituto de Ciencias y Artes del Estado, donde obtuvo su título de abogado en 1919. Además de haber Pronuncio numerosos discursos de carácter tanto cívico como patriótico, muchos de los cuales reunió en volumen o aparecieron en publicaciones periódicas, mientras que sus ensayos abordan asuntos de carácter político, económico, histórico y social, y otros de aspectos morales en defensa de los valores tradicionales de la familia mexicana.
Realizó estudios en el Instituto Metodista Mexicano (1911-1917). En 1917 se tituló como profesor normalista en la ciudad de Puebla. Se enlistó en la brigada Zaragoza del Ejército Constitucionalista. Cursó algunas asignaturas en la Escuela de Altos Estudios,en 1918. Fue alumno distinguido del Seminario Evangélico Unido de la Ciudad de México (1918-1921), en donde más tarde dio clases de Literatura, Periodismo y Hebreo (1947-1968), lengua que también enseño en la Comunidad Teológica de México (1968-1971). Fue profesor de Periodismo en la Escuela Carlos Septién García (1971)