GABRIEL LOPEZ CHIÑAS
El canto del Alebrije

GABRIEL LOPEZ CHIÑAS

GABRIEL LOPEZ CHIÑAS ES UN AUTOR OAXAQUEÑO. Nacimiento 06 de marzo de 1911 Juchitán, Oaxaca Defunción 16 de febrero de 1983 Actividad y lengua Autor en zapoteco Autor en español Profesor en español

Ruiz Perez Ivan, Mendez Rebollar Baruc Neftaly,Martinez Cruz Juan Manuel,Rios Figueroa Bladimir | 5 sep 2019


BIOGRAFIA

Nació en Juchitán, Oaxaca, el 6 de marzo de 1911. Narrador y poeta. Estudió Derecho en la UNAM,. Ha sido colaborador de la Dirección de Difusión Cultural de la UNAM; profesor de literatura en escuelas secundarias y en la Escuela Nacional Preparatoria; director de Radio Universidad; director de la editoral Neza; codirector de Profils Poétiques. Parte de su obra ha sido traducida al francés. Colaborador de Alcance, Firmamento, Revista Folklórica de México, Revista Istmeña, Tiras de Colores y Vórtice.

 

 

 

Resultado de imagen para gabriel lopez chiñas

 

___________________________________________

OBRAS LITERARIAS

 

Imagen relacionada

 

Entre sus obras de poesía y prosa, están los siguientes títulos:

 

Vinnigulasa. Cuentos de Juchitán. 1940.

Conejo y Coyote. (Leshu ne Gueu'). 1943.

Los telares ilusos. 1953.

Mar. 1960.

Filigranas de Sueño. 1961.

Mentiras y Chistes. 1967.

El concepto de la muerte entre los zapotecas. 1969.

Hermana Jacoba. 1969.

Juchitán. 1969.

Juchitán, segundo canto. 1971.

Guendasheela, poemas en zapoteco

___________________________________________

 

OBRA IMPORTANTE

 

Resultado de imagen para gabriel lopez chiñas

 

Mi abuela...

Xhahuela

 

Dxi úca bádu, bíiya xhahuela zúba guixhe,

rindísa lú xha ibá, ricaa ládxi ne riete nisa lú.

Riní guenda bádu stínne,

¿xhi ngue rusiguuna xhaata xhahuela yá?.

Gudídi dxi, biníise, gúca bádu nguiiu huiini,

gudídi iza, gúca binni huayala,

stale stale iza gudídi, gúca binni góla.

Yanna zúba ndaani guixhe,

ra gurí xhahuela que,

rúuya dxié xhaibá, ricáa ládxe

ne riéte nisa luá.

Ma nánna yanna, xhahuela ni nadxii xhaata ládxi duá,

xhi ngue rusiguuna lii.

 

Mi abuela

Cuando era niño , veía a mi abuela sentada en la hamaca

levantaba su rostro hacia el cielo, suspiraba y lagrimas salían de sus ojos

y en mi pensamiento de niño me preguntaba, ¿que provoca que mi abuela llore tanto?

pasaron los días, crecí, me convertí en un muchacho,

pasaron los años, era ya un hombre maduro,

muchos, muchos años pasaron me hice anciano

ahora estoy sentado en la hamaca

donde solía sentarse mi abuela,

miro fijamente al cielo, suspiro

lagrimas salen de mis ojos

ahora ya sé, abuela, que quiere tanto mi corazón

que es lo que te hacía llorar.

 

___________________________________________

 

OTRAS OBRAS IMPORTANTES

 

Resultado de imagen para gabriel lopez chiñas

 

Dxapahuiini'

 

Dxapahuiini' Shavizende,

ni gule' ndani' yoo' beñe,

hrizá lu gubidxa nda',

yanni hranda xtagabe'ñe'.

 

Dxapahuiini' binnixquidxe',

ni hriguite tanguyú,

guie'tiiqui, ne guituyánni,

ne hro ndani' bladuyú.

 

Ba'du' hrini' diidxazá,

luguiaa hrutoo guetahuana,

hrishuuba nisa hra lidxi,

hriguite bidxichihuana'.

 

Dxapahuiini' shiéñee,

hracané nñaa' guiuutu shuba',

siadó'guie'ru' ma cunduuba',

ne hrugue' bihui nisacuba.

 

Dxapahuiini' binnixquidxe',

hro gueta deche badiá',

cue' bishoze ne jñaa,

laga cha'ca' cabidxiaa.

 

Dxapahuiini' nadxiiladxe',

nagueenda zaniisilu',

za'cu' badudxaapa hro',

nayeche' zabánilu'.

 

Zaculu' bidaaniguie',

hruaalu' ziuu bidaaniro',

zahuilu' bizuudiolán,

ziuyoou' hra cashidxi són.

 

Zadxe'lu' nguiiu gabi lii

pa zanou' gacalu' sheela,

ti lii nga shunaxhidó'

ini'xcaandabe lu gueela'.

 

Xtale cuete zacágui

dxi lii guedaichaganou',

zadxaalu' yuze nabani,

zieche' bisho'zo' ne jñoou'.

 

Dxapahuiini' binnixquidxe',

ma ziaa', sicarú guiaanu',

na' hriguiidxedxiiche' lii,

biiya', guluu xquendabiaanu'.

  Autor: Gabriel López Chiñas

 

  

Jovencita

 

Jovencita juchiteca,

la que nació en una casa de adobe,

la que va bajo un sol abrasador,

con un collar de flores.

 

Jovencita de mi tierra,

la que juega con muñecas de barro,

flores, y calabazas,

y que come en plato de barro.

 

Niña que habla zapoteco,

que en el mercado vende totopos,

que esparce agua en su casa,

y se divierte con monedas de juguete.

 

Jovencita de pies descalzos,

que ayuda a su mamá a moler maíz,

que muy temprano ya está barriendo,

y le da masa aguada a los cerdos.

 

Jovencita de mi tierra,

que come junto a sus padres,

sobre una batea volteada,

mientras el pájaro carpintero canta.

 

Jovencita querida,

pronto crecerás,

serás toda una mujer,

y serás feliz.

 

Vestirás un huipil de flores,

con resplandor de adorno,

usarás enagua con olanes,

y bailarás el són.

 

Encontrarás al hombre que te diga

si quieres ser su esposa,

porque eres una diosa hermosa

que él soñará en las noches.

 

Muchos cohetes tronarán

el día de tu boda,

te obsequiarán ganado,

y felices estarán tus padres.

 

Jovencita de mi tierra,

ya me voy, quedate dichosa,

te doy un fuerte abrazo,

cuidate, cultiva tu mente.

 

 

___________________________________________

 

 

Diidxazá

 

Naacabe' ma chee diidxazá,

ma guiruti' zani' la';

ma birábilushe naacabe'

diidxa' guní binnizá.

 

Diidxa' guní binnizá,

ziné binidxaba la',

yanna ca binni nuu xpiaani'

guirá' hriní' diidxaxtiá.

 

¡Ay!, diidxazá, diidxazá,

ca ni bidiideche lii,

qui gannadica' pabiá'

nñaaca' gunashiica' lii.

 

¡Ay!, diidxazá, diidxazá,

diidxa' hrusibani na',

na' nanna zanitilu',

dxi initi gubidxaca'.

 

 

Autor: Gabriel López Chiñas

 

  

Zapoteco

 

Dicen que se va el zapoteco,

ya nadie lo ha de hablar;

terminó inexorablemente dicen

el idioma de los antepasados.

 

El idioma de los zapotecas,

se lo llevará el maligno,

ahora los instruidos

todos hablan español.

 

¡Ay!, zapoteco, zapoteco,

los que te dieron la espalda,

no saben cuanto

sus madres te amaron.

 

¡Ay!, zapoteco, zapoteco,

idioma que me revive,

se que morirás,

el día que muera el sol.

___________________________________________

 

 

Sicarú Shavizende

 

Sicarú Shavizende

ne ca badudxaapa zuchaahui' xti';

galaa dxi hruunda bigarii,

huashinni hruzaani' bacuzagui.

 

Sicarú Shavizende

ne ca binnigola xti';

hriasaca' nuuxcanda

ne hribica' sha'na' yága bacánda.

 

Sicarú Shavizende

ne ca gunaa' hruni dxi'ña',

luguiaa hrutooca', ne hrizi'ca',

cadi nizi zubásica'.

 

Sicarú Shavizende

ne ca nguiiu hrie hra ñaa;

zaqueca ca ni hriaana yoo',

ca ni hruni irá' ni idoo.

 

Sicarú Shavizende,

sicarú ca Vela xti',

hra hrieche' binniyoo'

ne tu nuu yuuba' ladxidó'.

 

Sicarú Shavizende,

xquidxi binnizá,

binni hriní' diidxazá.

 

¡Sicarú Shavizende!

 

Autor: Gabriel López Chiñas

 

  

Juchitán hermoso

 

Juchitán hermoso

con sus muchachas elegantes;

al medio día cantan las cigarras,

de noche brillan las luciérnagas.

 

Juchitán hermoso

con sus ancianos;

se levantan de madrugada

y descansan a la sombra del árbol.

 

Juchitán hermoso

con sus trabajadoras,

en el mercado venden, y compran,

quietas nunca están.

 

Juchitán hermoso

con tus campesinos que trabajan;

los que se quedan en el pueblo,

fabrican de todo para mercar.

 

Juchitán hermoso,

hermosas son sus Velas,

que alegran a nuestra gente

y los que llevan penas en el alma.

 

Juchitán hermoso,

tierra de gente istmeña,

gente que habla diidxazá.

 

¡Juchitán hermoso!

 

___________________________________________

Shuncu Huini'

 

Siado'guie'

ma biráquichi gueela';

cayuunda guirá' manihuiini'

ne canda'nashi guie'.

 

Sicarú sica shunaxhi,

zeedu' neza hra guiigu';

ca' ti'shilu' ti hrii nashi

hra zineu' nisa hra li'dxu'.

 

Shuncu huiini':

pa ñandasi ñáca' xtiilu',

ti saqué niguiidxu' yanne',

ne ñahua' bishidu' ti'shu'.

 

Autor: Gabriel López Chiñas

 

  

Joven consentida

 

Amaneciendo

con luz diáfana;

cantan los pájaros

entre flores perfumadas.

 

Hermosa como una diosa,

apareces por el río;

traes en tu cintura un cántaro

con agua para tu casa.

 

Joven adorada:

quisiera con fervor ser tu luz,

así abrazarías mi cuello,

y besaría tu cintura.

 

 

 

 

Temas relacionados:

También te puede interesar

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
DISCERE
https://press.parentesys.com/6628/
OSCAR H CABALLERO MUSIC
https://shop.oscarhcaballero.com/
Music World
https://press.parentesys.com/47897/