Esta semana terminan las vacaciones en los establecimientos educativos que funcionan con el régimen de Sierra y Amazonía y con ello arranca en la próxima semana el nuevo ciclo lectivo. No se anuncian dificultades mayores pues la mayoría de establecimientos tienen planificado lo necesario para el arranque de clases. Sin embargo, hay varios de ellos que recibieron en años pasados los ofrecimientos del anterior gobierno para mejorar los locales y en algunos casos construir nuevos y hoy siguen esperando esas mejoras. La otra cara del retorno a clases es el conjunto de dificultades económicas que significa para los padres de familia, cubrir los costos de ese retorno a clases, especialmente en lo que se refiere a ropa y útiles escolares. La gratuidad de la educación pública sigue siendo una declaración lírica en el país, pues los componentes de ropa y útiles escolares representan gastos que golpean a las familias con menores recursos.
Un punto positivo que merece destacarse por la trascendencia que tiene para el futuro del país es el hecho del crecimiento significativo de la matrícula escolar durante las últimas décadas. Ese crecimiento significa que -en buena hora- cada vez más niños y jóvenes tienen la posibilidad de cursar sus estudios y que éstos ya no se refieren solamente al nivel básico sino también a acceder al bachillerato. A partir de la restauración del orden constitucional luego de las dictaduras militares de los años setenta, los sucesivos gobiernos se han empeñado en mejorar el sistema educativo y en posibilitar un mayor acceso de personas. Esas políticas han dado buenos resultados y aun cuando falta por hacerse, es evidente que cada vez más niños ingresan al sistema educativo y lo concluyen.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.