Por emergencia ambiental, no envien a los niños con gripa al colegio
La precaria condición del aire en la capital colombiana puede afectar la salud de los niños. La recomendación del Distrito es evitar la actividad al aire libre y cuidarse en caso de tener una enfermedad respiratoria.
Este viernes 13 de septiembre, la secretaria de educación distrital (SED) emitió un comunicado en el que sugiere a los colegios y a los padres de familia tomar medidas de seguridad por la emergencia ambiental que vive Bogotá. Principalmente, no enviar a los niños al colegio si tienen gripa,asma o enfermedades respiratorias, para evitar así complicaciones de salud.
Así mismo "se solicito a los colegios limitar la actividad física al aire libre principalmente en la zona en alerta naranja. Las clases de educación física pueden tomarlas en salones o espacios cerrados". Explicó la secretaria de educación.
El mismo día, el alcalde encargado, Raúl Buitrago, pudo en alerta naranja a seis localidades, Kennedy, Puente Aranda, Tunjuelito, Bosa y Fontibon y extendió la alerta amarilla al resto de la ciudad, por los altos niveles de contaminación en el aire.
Las altas inversiones térmicas en las mañanas, la mayor intensidad de los vientos provenientes de occidente y otras variables han influido en la baja presión atmosférica, lo que provocó la emergencia ambiental.
En la zona de alerta naranja, donde son peores las condiciones del aire, se estima que hay 476 instituciones educativas (96 oficiales y 380 privadas) las cuales funcionarán con normalidad la proxima semana.
Además se suspenderá temporalmente el programa ' Al Cole en Bici' en todos los colegios ubicados en estas localidades. Dicha medida se extenderá hasta que pase la alerta naranja.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.