¿HALLOWEEN,MUERTOS O BRUJAS?
NEW TECHNOLOGIES
NEW TECHNOLOGIES 
icono de búsqueda de contenidos

¿HALLOWEEN,MUERTOS O BRUJAS?

El día de las brujas,como es llamado en Colombia tiene un gran hueco dentro de las festividades del año haciendolo un dia importante y muy esperado por los niños Colombianos.

29 oct 2019

Halloween tiene su origen en la cultura celta. Esta celebración se conocía como Samhain (fin del verano) y se celebraba el fin de la cosecha de verano. De esta forma, daban comienzo al 'año nuevo celta'.

Los antiguos celtas creían que en la noche del 31 de octubre las almas de los muertos regresaban a nuestro mundo. Para no ser atacados por las almas de los muertos, la gente se disfrazaba con máscaras y ropas horríficas. Además, se les ofrecía dulces a estas almas con el objetivo de entretenerles y agradarles para que no desatasen su furia contra los vivos. De esta manera, comenzó esta tradición que los romanos adoptaron cuando invadieron el pueblo celta

"El paso del día de los muertos al día de los vivos"

Esta tradición pasó de los celtas a los irlandeses. Esta tradición pasó a occidente con un sentido religioso. Así, el 1 de noviembre se convirtió también en el día en el que el cristianismo homenajea a los familiares difuntos.

Sin embargo muchas personas creen que nace de Mexico,tierra en donde se concidera una gran fiesta y se festija todo el fin de semana del 31 de octubure pero ¿Cómo se celebra Halloween en México?

Es una fiesta llena de energia,colores,musica y claro,su deliciosa comida. De hecho, en estas fechas es habitual encontrar a grupos de niños que van de casa en casa pero, en lugar de pedir los dulces, reclaman que los vecinos echen dinero en sus calaveritas. El típico "dulce o truco" ha sido sustituido por "quinto para mi calavera" y los niños portan, en vez de dulces, huchas, en las que van depositando los donativos. Lo que en México no cambia son los disfraces típicos de esta fecha y, como en otros países del mundo, son habituales los de brujas, esqueletos o vampiros.

A DIFERENCIA DE COLOMBIA

Cuyo objetivo es disfrazarse de lo que desee,sin ninguna excepción. Haciendo de esta fecha algo más llamativo,ya que puedes encontrar una variedad inmensa de disfraces. Desde de cuentos de hadas,hasta peliculas de terror. La fecha se vuelve algo más divertido y sorprendente a partir de los disfraces en pareja,en grupo, en familia o de  disfraces llamativos individuales y en como los niños disfrutan de su niñez y los adultos en como vuelven a vivirla.

A partir de estas fechas nace muchos mitos y leyendas,como también vandalismo y secuestro. Dentro de estas fechas se tiene un limite de tiempo para los menores de edad,ya que a partir de las 10 pm se inicia un toque de queda. 

La canciones tipicas son ''Triqui,triqui Halloween. Quiero dulces para mi,y si no me das,te rompo la nariz''y ''Quiero paz,quiero amor. Quiero dulces por favor'' . Estas son las más tipicas y usuales usadas entre los niños y adultos. 

 

Temas relacionados:

halloween

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
Mi Periódico Digital
https://press.parentesys.com/1/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/