La lengua itálica en la actualidad
Lengua Itálica

La lengua itálica en la actualidad

Comprende el rol de la lengua itálica en el presente.

9 oct 2019


La lengua Itálica en la actualidad

Fernanda de la Peña 

Estas lenguas se hablaban y se siguen hablando en un territorio que recibe el nombre de Romania, que cubre en su mayor parte el sur europeo del antiguo imperio romano. Los términos romance y Romania proceden del adjetivo latino romanicus. Se consideraba que sus hablantes empleaban una lengua tomada de la de los romanos, por oposición a otras lenguas presentes en los territorios del antiguo Imperio, como el fráncico en Francia, a la cual se le denomina lengua de los francos perteneciente a la familia de las lenguas germánicas.

El primer escrito en que se encuentra el término romano, se remonta al sínodo de Tours, en el año 813. Es a partir de ese sínodo cuando se considera que la primera lengua vulgar se separa del latín, y se designa como una lengua aparte. Se trata de una forma de protofrancés, que recibe el nombre de romana lingua o román. No obstante, en los Cartularios de Valpuesta, hay un texto que data del año 804, y está escrito en un latín muy romanizado.

A partir del siglo IX D.C. se piensa que ya solo existen las diferentes lenguas romance con sus diferentes evoluciones históricas que serán desarrolladas correspondientemente.

Resultado de imagen para lenguas italicasActualmente, se hablan lenguas itálicas en gran parte del planeta, debido a la dispersión de las lenguas europeas que hablaban alguna lengua romance, tales como el castellano, el portugués y el francés, principalmente. Cabe mencionar, que la lengua itálica es la segunda más hablada con unos 550 millones de hablantes en todo el mundo.

 

https://www.giusseppe.net/proyectos/lenguas/recursos/Material%20generado%20en%20el%20proyecto/indoeuropea/ramaitalica.pdf

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
CANCA DIGITAL RD
https://press.parentesys.com/30831/
Aquatic World
https://press.parentesys.com/3402/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/