Los disturbios producidos en Barcelona en relación las manifestaciones en contra del la sentencia del Tribunal Supremo obligan a la RFEF de tomar la decisión de aplazar el partido de fútbol más esperado mundialmente, el Real Madrid – FC Barcelona.
El Comité de Competición junto a algunos dirigentes de los FCS creyeron oportuno aplazar dicho evento dada la situación excepcional que se vivía en Catalunya a escasos días del encuentro, desde los FCS aseguraban que existía un plan para boicotear el partido.
Los responsables del dispositivo policial en Cataluña no tenían claro qué grado de intensidad tendrían las posibles protestas que había anunciado Tsunami Democràtic, pero viendo la crispación que existía durante esos días en Barcelona se llegó a la conclusión de que iba a ser algo más elevado, por ejemplo, que se lleve a cabo alguna acción al iniciar el juego y que esto conlleve con la suspensión del partido. Otro posible acto era bloquear la llegada de los autobuses de los equipos al Camp Nou para disputar el clásico.
El encuentro es un espectáculo visto mundialmente, por lo tanto, es un negocio que conlleva muchos ingresos al fútbol español… por este mismo motivo La Liga intentó, sin éxito, que se disputase este partido en Miami durante la temporada 2018/19, a pesar de la negativa del Real Madrid CF.
El Comité de Competición aportó dos opciones a los clubes para que decidiesen una solución al caso. La primera fue que el encuentro se disputase en el Estadio Santiago Bernabéu, el Real Madrid se mostró totalmente en contra de esta opción alegando que de esta forma se adulteraría la liga. La segunda opción, y la elegida, es aplazar el partido a una fecha consensuada por los dos equipos.
La decisión final es aplazar este match para la última semana antes de navidad, pero esto no quiere decir que vaya a disputarse debido a que las protestas también se podrían aplazar para esas fechas.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.