NUNCA MÁS
EL RADICAL 
icono de búsqueda de contenidos

NUNCA MÁS

Apenas a unos meses de la restauración de la democracia, el presidente electo Raúl Alfonsín crea la CONADEP.

15 dic 1983


Apenas a unos meses de la restauración de la democracia, el presidente electo Raúl Alfonsín crea la CONADEP.

 

Mediante el decreto 187 de 1983, se abrieron 7380 legajos que contenían denuncias por la desaparición de personas y torturas cometidas hace unos años durante la dictadura militar. En esto se registró que habían desaparecido más de 8960 personas, durante este periodo existieron 340 centros clandestinos de detención y tortura. Además, se revelaron los métodos inhumanos de represión del Estado. 

 

La comisión fue integrada por Ernesto Sabato, escritor y físico progresista; Ricardo Colombres, abogado; René Favaloro, médico y creador del bailas coronario; Hilario Fernández Long, maestro e ingeniero; Carlos Gattinoni, pastor evangélico de la Iglesia Metodista Argentina; Gregorio Klimovsky, matemático y filósofo; Marshall Meyer, rabino estadounidense; Jaime de Nevares, monseñor y defensor de los derechos humanos; Magdalena Guiñazú, periodista radial; Santiago López, Hugo Piucill y Horacio Huarte, diputados radicales. 

 

Para poder realizar un informe de lo ocurrido, la Comisión recibió denuncias y pruebas sobre hechos de aquellos años y remitirse inmediatamente a la justicia si ellas están relacionadas con la presunta comisión de delitos. Se intentó averiguar dónde fueron a parar las personas y los bebés desaparecidos, dándole intervención en su caso a los organismos y tribunales de protección de menores. Cualquier tipo de ocultamiento o destrucción de información debió haber sido denunciado ante la justicia.

Temas relacionados:

#social #1983

También te puede interesar

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/