Ayer se dio a conocer la creación del nuevo Silicon Valley en Europa. La ciudad escogida ha sido España.
La noticia ha despertado el interés de muchos de los trabajadores que hoy en día tienen su ubicación en California.
El equipo de investigación de nuestro periódico se ha trasladado al centro neurálgico de Silicon Valley para poder contrastar el impacto de la noticia entre los trabajadores de las diferentes empresas situadas en el valle californiano.
Silicon Valley está situada en la zona sur del Área de la Bahía de San Francisco, en el norte de California, allí se encuentran muchas de las mayores corporaciones de tecnología del mundo y miles de pequeñas empresas en formación (start-ups)
Al llegar a la zona observamos que podríamos comparar Silicon Valley a Hollywood. Hollywood es al cine lo que Silicon Valley a la Tecnología. Rodeado de edificios modernos, zonas verdes, áreas de paseo, cafeterías, parkings, universidades, residencias ….
Observamos que no faltan las empresas de tecnología más importantes del mundo:
Adobe Systems, Apple Inc., BEA Systems, Ebay, Google, Hewlett-Packard, Intel, Nokia, Siebel, Sun Microsystems, Symantec, Twiter, Faceebok….
En la ciudad de San José encontramos la Universidad de Silicon Valley. Aquí se ofrecen las titulaciones de : Licenciaturas en Ciencias de la Computación, Licenciatura en Ciencias en Ingeniería en Computación, y Licenciatura/Maestría en Administración de Empresas; además de ofrecer programas de certificado en Ingeniería de Software.
El campus es un bullicio de jóvenes estudiantes con un claro objetivo, pertenecer a alguna de las empresas que forman el Silicon Valley.
Trabajar aquí supone pertenecer al centro tecnológico más importante del mundo. Es en el valle donde nacen todas las innovaciones tecnológicas. Tener un trabajo aquí supone un muy buen salario y un currículum que pocos pueden tener.
Entrevistamos a varios de los estudiantes que encontramos por el campus. El 80% conocen la noticia de la creación del nuevo Silicon en España y todos ellos se muestran interesados. La opinión principal es que si en su primer año de salida de la universidad no encuentran trabajo en el valle californiano su intención va a ser probar suerte en el español. Según piensan, lo importante es pertenecer a alguna de las grandes empresas tecnológicas y piensan que quizás en España será más fácil.
En principio todo lo que es vivienda, manutención, la vida en si es mucho más barata que en California. Lo plantean como una puerta de entrada a la empresa tecnológica y todos coinciden en que lo difícil es entrar una vez dentro pueden intentar pedir traslado a California.
Entrevistamos también a personas que hoy en día ya son empleados de las principales empresas tecnológicas. Muchos de ellos ya han sido consultados sobre la posibilidad de trasladarse unos años al Silicon Español para dar empuje a los comienzos en el mercado europeo. Las empresas necesitan personal nuevo, pero también necesitan personal que ya conozca el funcionamiento del mercado americano.
Los trabajadores en un 65% están motivados a trasladarse por unos años a Europa. En un público principalmente joven, la media de edad des de 32 años, el concepto cambio es atractivo. Les preguntamos por que es lo que les atrae de esta experiencia y la respuesta es unánime: vivir la experiencia, país con buen clima, muy asequible económicamente y de fácil proyección en el mercado tecnológico.
Durante nuestra estancia de 5 días en el Silicon hemos podido comprobar que vivir aquí es muy caro para la economía de un español. Los alquileres son muy elevados, la comida es muy cara y resulta bastante complicado vivir con un salario español.
Observamos que es una zona de lujo, parecida a Beverly Hills. Los coches de alta gama no paran de aparecer por las calles, restaurantes caros, y gente de clase muy alta.
Como conclusión a nuestro reportaje hemos verificado que hay un gran interés por parte de la comunidad trabajadora del Silicon californiano por el Silicon español. España les ofrece un lugar donde encontraran calidad de vida, buen clima y buenas condiciones de trabajo. Para los que ya son trabajadores en California desplazarse a España por un tiempo supone ahorro. Durante unos años seguirán cobrando su sueldo americano que muchas veces multiplica por 10 el salario del mismo perfil en España. Por otra parte también se valora el conocer el mercado europeo y todas las posibilidades que ofrece.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.