Entrevista en el aula.
El Informante.
El Informante. 
icono de búsqueda de contenidos

Entrevista en el aula.

Una mirada introspectiva a una jóven estudiante de comunicación.

Diego Guerrero | 27 oct 2019

Dania Alejandra Oliva Rocha es una estudiante de comunicación en la Universidad ETAC Campus Tlalnepantla. Es una chica amable, tímida y dedicada. Ella se considera a sí misma como alguien creativa, solidaria y respetuosa. Le gusta ser de ideología diferente, es decir, no precisamente la que la sociedad demanda; ella investiga y con base en eso forma su criterio.

 

A pesar de que ya llevo casi 10 meses de estar compartiendo clases con ella, en muy pocas ocasiones habíamos tenido la oportunidad de platicar para conocernos mejor. El pasado sábado 19 de octubre, durante la clase de Teoría del periodismo, tuve la oportunidad de tener una conversación con ella y de hacerle preguntas que me mostraron aspectos de su personalidad que no conocía.

 

Durante el ejercicio los dos debíamos hacernos una entrevista de semblanza y posteriormente realizar una sesión de fotos express. Para ser sincero, me sentí muy agusto trabajando en equipo con Dania. A pesar de que al principio ambos parecíamos bastante tímidos, por el hecho de no habernos tratado antes tan bien, cuando comenzamos a trabajar noté que es una persona dedicada y bastante cooperativa, y eso permitió que las entrevistas se llevaran a cabo en un ambiente ameno y de confianza.

 

A continuación la entrevista a Dania:    

 

Diego Guerrero: -Hola, Dania. ¿Cómo estás?-

 

Dania Oliva: -Hola, Diego. Muy bien, ¿y tú?-

 

D.G. : -Bien, gracias. Vamos a comenzar con esta pequeña entrevista para conocerte un poquito mejor.

¿Qué es lo más importante que has hecho en tu vida?-

 

D. O. : -Lo más importante que he hecho en mi vida, Diego, es haber podido ayudar en su momento a personas. En ésta ocasión me tocó hacer una ayuda a una persona que no tenía hogar y creo que eso fue algo muy importante para mí, porque, de hecho soy muy solidaria, y al ver este caso fue cuando mi vida cambia, o sea, cambia de la noche a la mañana.-

 

D. G. : -¿Eres feliz, Dania?-

 

*Dania permaneció en silencio por unos instantes. Se notaba pensativa. Después de unos segundos, Dania respondió algo insegura y nerviosa...

 

D. O. : -Mmm… entre medio ja, ja, ja. Se puede decir que en un total por ciento…-

 

*...lo piensa de nuevo...

 

D. O. : -...hubo un tiempo donde lo fui.-

 

*La respuesta no era muy clara, así que para desambiguarla, decidí afirmarle lo que yo había entendido...

 

D. G. : -O sea, ahorita no eres feliz.- 

 

*Ya más convencida de su respuesta respondió...

 

D. O. : -Ahorita no.-

 

D. G. : -¿Por qué no eres feliz?

 

D. O. : -Porque hay un punto donde puedes llegar a recordar momentos pasados que fueron importantes para ti y donde todavía puedes necesitar una ayuda.-

 

*En ese momento descubrí que Dania es una persona sensible, que añora su pasado y valora su presente...

 

D. G. : -¿Te gusta lo que haces?-

 

D. O. : -Sí, me encanta lo que hago. Me gusta mucho.- 

 

D. G. : -¿Te gusta tu rutina?

 

D. O. : -Sí, me gusta. Me gusta llegar, convivir con mis compañeros, desayunar juntos, platicar de cómo nos fue en la semana… eso me agrada mucho.-

 

D. G. : -Entonces... ¿cambiarías algo?-

 

D. O. : -No, por ahorita no. No cambiaría nada.-

 

D. G. : -¿Cómo fue tu infancia, Dania?

 

D. O. : -Mi infancia fue muy cambiante. Realmente yo no fui una persona que estuviera como que en un lugar fijo. Siempre estuvimos cambiando de lugar a lugar, de casa en casa; siempre de escuela a escuela, entonces es algo que ya es muy consecutivo.

 

D. G. : -¿Cómo te ves en 10 años?

*Cuando hice ésta pregunta, el semblante de Dania cambió. Noté algo en sus ojos. Hasta ese momento de la entrevista, su rostro denotaba un poco de melancolía, pero se mostró bastante entusiasmada al escuchar ésta pregunta. Lo que noté en sus ojos era entusiasmo.

 

D. O. : -Me veo ya realizando lo que desde en un principio me planteé, en este caso, viajando, conocer España; me gustaría mucho irme a trabajar a España.-

 

D. G. : -¿Por qué te gusta España?-

 

D. O. : -Ah, es un país que me encanta. Me gusta, simplemente me gusta y me gustaría ejercer allá mi carrera.

 

D. G. : -¿Por qué elegiste la carrera de comunicación?

 

D. O. : -Porque fue algo que yo misma me di cuenta que existía, igual (que el entrevistador), no fue así como que me dijeran: “¡oye, existe ésta carrera!” No. Yo igual empecé a investigar y me di cuenta de que era lo que me gustaba.-

 

D. G. : -¿Crees que existe algún secreto para ser feliz?-

 

D. O. : -Sí.-

 

D. G. : -¿Cuál es?-

 

D. O. : -Tener a tus seres queridos y también quererte tú mismo.-

 

D. G. : -¿Cuál es tu sueño más grande?-

 

D. O. : -Mi sueño más grande, ahorita ya se va a cumplir, ¿no?, que es terminar la carrera; después, poderme relacionar en mi sueño del mundo profesional y también tengo planeado ayudar a los niños con cáncer.

 

D. G. : -¿Cuál es tu objetivo de vida?

 

D. O. : - Mi objetivo de vida es seguir creciendo y seguir conociendo.-

 

D. G. : -¿Consideras importante a los amigos?-

 

D. O. : -Sí.-

 

D. G. : -¿Crees que son importantes para el crecimiento de una persona?-

 

D. O. : -Sí, son muy importantes. Tu amigo puede llegar a levantarte de un mal estado.-

 

D. G. : -¿Cuándo decidiste que la comunicación era lo que te gustaba?- 

 

*Dania se notó confundida, no sé si porque consideraba que ya me había respondido ésta pregunta o porque en realidad no sabía cuándo, específicamente, se había convencido por la carrera...

 

D. O. : - Pues, bueno ya te había platicado un poquito sobre eso… decidí cuando estaba más ya dentro de la carrera; cuando empecé a conocer más, empecé a vincularme más…-

*Intervine para despejar las dudas...

 

D. G. : -O sea, ¿cuando entraste todavía no estabas convencida?-

 

D. O. : -No, cuando entré ya estaba convencida de que era lo que yo quería estudiar, pero al escuchar a los maestros, al investigar un poquito más dije: “esto es lo mío”.-

 

D. G. : -¿Cuáles son tus metas profesionales?-

 

D. O. : -Llegar a ser una muy… ahmm… ¿cómo se puede decir? bueno, es que en el área laboral donde yo me quiero vincular es en la comunicación política, entonces yo creo que lo primordial es no caer en la corrupción.-

 

D. G. : -¿Cómo “comunicación política”?-

 

D. O. : -Sí, la comunicación política se puede vincular en, por ejemplo, llevar las notas informativas del presidente, publicidad… entonces eso sería algo que a mí me gustaría mucho y creo que me ayudaría a crecer.-

 

D. G. : -¿Cómo aplicarías tu carrera en la vida cotidiana?

 

D. O. : -Pues realmente se aplica en todo ja, ja, ja. Yo creo que desde que sales de tu casa puedes notar qué pasa a tu alrededor. Se aplica en todo.

 

D. G. -¿Cuál es tu mayor miedo?

 

*Cuando hice ésta pregunta volvió a notarse la melancolía en el rostro de Dania...

 

 D. O. : -Mi mayor miedo es ver a mis seres queridos fallecer y que ya no estén con nosotros. No se me hace justo, ¿no?, que de la noche a la mañana se pierda todo lo que tenían planeado.

 

*Escuché su respuesta y después hubo un pequeño silencio. También sentí esa melancolía, como cuando uno está de luto. De nuevo intervine para concluir la entrevista y agradecerle por sus comentarios...

 

D. G. : -Muchas gracias, Dania, por permitirnos conocerte un poquito más.-

 

D. O. : -Sí, gracias, Diego. Gracias a ti.-

 

 

Después de platicar, salimos a buscar un buen lugar para tomarnos fotos. Fue bastante agradable, trabajamos bien en equipo. El ejercicio me sirvió para conocer un poco más de mi compañera, pero también para conocer un poco más de mí.   

Temas relacionados:

entrevista

sueños

vida

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/
El Hermes
https://press.parentesys.com/30401/