En 1984 el compositor argentino Daniel Melero le entregó a Soda Stereo lo que se convertiría en uno de los temas más emblemáticos de la banda: Trátame suavemente. Era una época complicada para la música: el rock había sido marginado en muchas partes de Latinoamérica y apenas surgía un movimiento que retomaba la influencia de grupos británicos para hacer canciones con ritmos muy distintos a los que el público hispanohablante estaba acostumbrado: Rock en tu idioma.
Con una nueva propuesta musical y en un entorno cultural con una estructura machista sumamente marcada, la banda argentina, liderada por el legendario músico Gustavo Cerati, se atrevió a interpretar una balada que iba en contra de todos los estereotipos que están arraigados en la cultura latina. Una cultura que no acepta ver a un hombre doblarse ante una mujer bajo ninguna circunstancia, que debe ser siempre duro y no mostrar sus sentimientos. Para la cultura en general, si un hombre expresa sus sentimientos, entonces no merece ser llamado hombre.
Con una melodía suave y envolvente Gustavo Cerati enviaba un mensaje sutil a toda una generación. La canción sólo describe una serie de barreras que hay entre el intérprete y su ser amado, plantea lo que está dispuesto a resistir y lo que está dispuesto a realizar por superar esas barreras y a cambio no pide nada más que ser tratado “suavemente”. Es un tema sencillo pero poderoso. La canción es una súplica de piedad, tal vez por temor a ser herido. Una súplica valiente que va contracorriente de todos los estereotipos de la sociedad. Trátame suavemente rompió paradigmas culturales y demuestra cada vez que suena que se necesita ser muy valiente para permitirse ser tan dulce.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.