La cultura en el entramado transdisciplinar
Transdisciplinariedad para América Latina
Transdisciplinariedad para América Latina 
icono de búsqueda de contenidos

La cultura en el entramado transdisciplinar

Manera en que la cultura (desde la perspectiva de los estudios culturales) entra en juego dentro de la práctica de la transdisciplinariedad.

16 abr 2017


Los estudios culturales, son una ciencia que invierte en el proceso mismo de su investigación; siendo consecuentes con esta  metodología se puede entender que es un campo transdisciplinario que se vale del conocimiento preestablecido que permite unir los lazos académicos tradicionales: apuntándole al resquebrajamiento de sus límites o fronteras, proponiendo una nueva faceta, donde lo cultural y lo político resultan determinantes y reclaman una posición autocrítica y continua frente a sus propios procesos de investigación y es aquí donde se establece la relación con la transdisciplinariedad en la construcción de diálogos interdisciplinarios, pluridisciplinarios, y multidisciplinarios que se fusionan en la transdisciplinariedad  .

En la actualidad la educación por competencias exige transdiciplinariedad en el campo científico, educativo y cultural. El nuevo concepto educa a los estudiantes de manera integral en el desarrollo de competencias que lo preparan para una verdadera formación y convivencia ciudadana y apto para participar en la vida política y laboral. Esta transdisciplinariedad estaría dada porque para comprender las problemáticas y preguntas propias de los estudios culturales no basta con un enfoque o metodología de una de las disciplinas ya constituidas como la sociología, las ciencias políticas, la crítica literaria o la antropología, sino como algo mucho más empírico que permita a cada ser humana hacer sus aportes desde cada perspectiva.

La cultura es un tema complejo que está enmarcado por componentes y comportamientos ideológicos individuales y colectivos los cuales se han transformado con el tiempo, cada persona tiene un concepto de cultura según sus condiciones de vida etnia, género y nacionalidad, para entender las culturas de una manera más sencilla es necesario recurrir a la transdisciplinariedad para indagar sobre las diferentes formas de cultura que nos rodea es así como podemos encontrar un explicación que va más allá de las disciplinas y que permita entender de manera más concreta el tema cultural para lograr comprender el significado de la cultural tenemos que hacer uso de la transdisciplinariedad que nos ayuda a comprender la realidad cultural.

De manera general, y para los propósitos de este artículo, puede decirse que los estudios culturales refieren a ese campo transdisciplinario constituido por las prácticas intelectuales para comprender e intervenir, desde un enfoque contextual, en cierto tipo de articulaciones concretas entre lo cultural y lo político. El pluralismo metodológico y de las técnicas de investigación, supone sin embargo un método específico: escudriñar, en la densidad de lo concreto, la red de relaciones constitutivas de una problemática determinada por la intersección de lo cultural y lo político. La comprensión así ganada no es considerada el fin último, sino la condición de posibilidad y superficie de sus intervenciones. Politización de lo teórico y teorización de lo político: es uno de los enunciados que algunos practicantes de los estudios culturales suelen invocar para describir este aspecto de su práctica intelectual y que tiende a ser confundido por otros como una simple sustitución de lo intelectual por lo político o lo más triste aun, por lo políticamente correcto. 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/