Durante 2019, se logró bajar el porcentaje de jóvenes que abandonaron los estudios a los 16 años, de un 32% a un 17,3%. Se podría decir que es una cifra positiva, pero España sigue siendo uno de los países con el porcentaje más alto junto con Malta. El Ministerio de Educación publicó el pasado martes los datos del abandono temprano escolar, y se afirma que no se va ha poder conseguir el objetivo fijado para 2020, que se quería llegar a un 15%. Ese es el porcentaje de jóvenes entre 18 y 24 años que no completan la segunda etapa de Secundaria, Bachillerato o FP, en España.
Ismael Sanz, exdirector del Instituto Nacional de Evaluación Educativa, nos cuenta que España no va ha poder llegar al objetivo fijado por la Unión Europea de rebajar el porcentaje un 2,3% este 2020, dado que, en la UE, la media de 2018 es de un 10,6% y en los datos de España de ese mismo año de un 17,9%. Otra razón es que la caída de la cantidad de jóvenes que abandonan los estudios es muy lenta, en 2018 fueron 0,6 décimas; mientras que de 2014 a 2015 fue un 1,9. La brecha se hace mayor entre comunidades autonomas, Baleares (24,4%), Murcia (24,1%). El mejor porcentaje fue obtenido en el País Vasco (6,9%), mientras que los más preocupantes fueron en Ceuta (23,4%) y en Melilla (29,5%). Los datos afirman también, que los estudios son abandonados más por chicos (21,4%) que por las chicas (13%).
Ismael reafirma la importancia de los estudios Secundarios, puesto que, si los jóvenes los obtuviesen, la tasa de desempleo y de gente sin ingresos sería menor y la población viviría mejor.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.