La wikipedia vuelve a estar activa gracias a una sentencia del Tribunal Constitucional tras estar 3 años bloqueada por el gobierno de Turquía, esta victoria ha resultado en un gran éxito para los defensores de la libertad de expresión, ya que en Turquía es muy común la censura de artículos, páginas web y demás recursos informáticos y periodisticos, dado al gobierno manipulador de las redes informativas.
La decisión del bloqueo fue tomada después de pedir a los autores de Wikipedia la censura de cuatro artículos que presuntamente formaba parte de una campaña de difamación en contra del gobierno, a lo que la página afectada se negó rotundamente, dado a sus derechos de expresión. Y aun habiendo sido bloqueados ellos no se quedaron callados y hicieron todo lo posible para recuperar su lugar en el país pero no ha sido hasta el 17 de enero de 2020 que cumplieron su cometido, gracias a la conclusión del Tribunal Constitucional que alegaba que la restricción no estaba justificada.
Pero este no es el único caso, mas bien es uno entre un millon ya que hay más de 250.000 páginas web censuradas en el país, la mayoría restringida injustamente, por cubrir temas tabú, críticas al gobierno o ejército y difamación, estos bloqueos son realizados por la mayor parte por La Dirección de Telecomunicaciones ya que estos poseen gran control sobre las redes y así pudiendo controlar al público. Haciendo que los ciudadanos hayan creado distintas maneras para saltarse el bloqueo y así poder acceder a las páginas afectadas sin problema alguno.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.