«España no puede ser de unos contra otros; España debe ser de todos y para todos». Así lo ha advertido el Rey en la mañana de este lunes en el Congreso de los Diputados, durante la apertura solemne de la XIV Legislatura. En un momento de tensos enfrentamientos políticos entre las formaciones, Don Felipe ha recordado a los parlamentarios que eso es lo que «ha querido la sociedad española desde hace más de cuarenta años, así lo sigue queriendo y, sobre todo, así lo merece».
Las palabras de Don Felipe fueron seguidas de un largo aplauso, al que se sumaron todos los miembros del Gobierno -incluidos los republicanos- y casi todos los diputados y senadores, salvo unos pocos de Unidas Podemos, con todos los parlamentarios puestos en pie. Esta ovación fue seguida de «vivas» al Rey, a España y a la Constitución, que gritó la diputada del PP, de La Coruña, Tristana Moraleja, y corearon mayoritariamente el resto de los diputados y senadores. Sin duda, el de este lunes ha sido uno de los más largos aplausos que Don Felipe ha recibido.
En su intervención ante las Cámaras reunidas en sesión conjunta, el Rey ha reivindicado las palabras «concordia, reconciliación, entendimiento, respeto y, por supuesto, libertad». Unas palabras, dijo, que hace más de cuarenta años «resonaron como nunca antes en nuestro país y superaron las divisiones, los enfrentamientos y las imposiciones». Unas palabras que «abrieron una nueva etapa en la historia de España y la vida de los españoles», y que ahora «hemos de recordar, preservar y, sobre todo, hacer prevalecer en toda su plenitud».
Añadió que "gracias a estas palabras, a su vigencia y a su poder, España recuperó su autoestima y el orgullo colectivo como la gran Nación que es". "España perdió sus miedos, encontró la paz social y dejó atrás sufrimientos y penalidades para muchos españoles".
Don Felipe añadió que la historia de España de las últimas décadas ha sido «una historia, por fin, de convivencia y progreso, una historia de éxito», y ha destacado «la fortaleza del Estado que hemos construido a lo largo de estas últimas décadas».
El Rey, que ha vuelto a definirse como «un Rey constitucional», ha defendido la Constitución como «la base más firme con la que ha contado España en nuestra historia más reciente». Una Constitución que «ha sido el lugar de encuentro de todos los españoles, de diferentes modos de entender y sentir España, con una inequívoca vocación integradora e incluyente a la vez que respetuosa con nuestra pluralidad y diversidad territorial».
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.