Algunos juegos como MMORPG o RPG, Bejeweled entre otros causarían adicción ya que estos videojuegos son de carácter simple y entretenido, brindando así una satisfacción al jugador que gane.
Sin embargo siempre se escucha a los expertos decir que la adicción es generada por motivos emocionales y no solamente por la actividad en sí. Es decir, que si los niños y jóvenes están pasando por un mal momento, en los estudios o en el hogar, esto genera un problema porque es más fácil volverse adicto a algo que lo pueda dejar satisfecho, el sentimiento de victoria y logro que no puede conseguir en la vida real.
Estos muchachos encuentran más entretenidos y placenteros los videojuegos que a su propia vida. Pueden pasar horas y horas frente a la pantalla, ha habido casos en los que incluso, llegan al extremo de desvelarse, dejan de lado sus estudios, su vida social, sus amigos y su mundo interior para entregarse completos al vicio.
Es probable que hoy en día la vida resulte más dinámica, sentir que el tiempo pasa rápido y que todos los días suelen ser iguales, basta para dar ese empujón a los niños y jóvenes para que estos se refugien en los juegos virtuales. Además de pasar pocos momentos con sus padres ya que ahora las madres de familia también trabajan, los niños, muchas veces se encuentran solos y pasan el mayor tiempo en las salas de videojuegos que en sus propios hogares.
Creo entonces que la adicción aparece cuando una persona necesita un estímulo concreto para lograr una sensación de bienestar y por lo tanto, supone una dependencia mental y física frente a ese estímulo.
Esto no es solo un juego, hay que prestar la debida atención al caso, la adicción a los videojuegos impide que los niños y adolescentes puedan desarrollar sus habilidades sociales en su vida real, acrecienta su inseguridad y los vuelve violentos; además de aislarse y abandonar el vínculo afectivo con sus familiares y amigos.