Gafas de realidad virtual.
TecnologÍa, Control y Robótica
TecnologÍa, Control y Robótica 
icono de búsqueda de contenidos

Gafas de realidad virtual.

Las gafas de realidad virtual revolucionaran el área del entretenimiento y probablemente otros como el comercio, turismo, educación e industria. Es un paso hacia el futuro. Estas gafas de realidad virtual hace al usuario que se meta en un mundo virtual e interactuar con ese mundo y tener muchas experiencias nuevas. El precio depende de si quieres que tenga visor o no.

8 may 2017


Las gafas de realidad virtual revolucionaran el área del entretenimiento y probablemente otros como el comercio, turismo, educación e industria. Aunque se lleva hablando de la realidad virtual desde los años 80, lo cierto es que el empujón  definitivo vino en 2010 con la primera versión de las oculus Rift. Desde ahí, todo han sido propuestas y mejoras para revolucionar el mundo de la VR. la realidad virtual simula viajes del consumidor a mundos desconocidos. Pero como no, la técnica limitaba mucho estas experiencias.

En cualquier caso ya desde el principio se presento la vr como sumergir al usuario en un mundo alternativo envolviéndole en la historia y permitiéndole interactuar con el entorno. En resumen lograr que el usuario se sintiese al 100% en otro lugar pudiendo moverse o tomar decisiones en tiempo real. Fue el mundo de los video juegos a finales de los 80 y principios de los 90lo que dio un nuevo empujón a este mundo. Lanzamientos como el sega vr o el virtual boy de nintendo trataban de transportar al usuario al interior de los videojuegos con cascos algo rudimentarios(visto desde la actualidad, claro) y que gozaron de éxito mas bien limitado.

Pero fueron el germen de lo que llegara en breve: el mundo del entrenamiento empuja a crear una nueva tecnología que cambiara la manera como disfrutamos de contenidos.

Pasado el año 2000, fue Google quien puso la primera piedra de los contenidos de la realidad virtual, casi sin quererlo, con su Street View. Lo que pretendía ser la fotos de carreteras mas completa del mundo, permitía a los usuarios moverse arriba y abajo a izquierda y derecha, con su ratón por las imágenes.

La realidad virtual era un concepto que seguía en el aire , pero sin proyectos apetitosos para la industria. Pero en 2010, un joven llamado Palmer Luckey, empeñado en recuperar el viejo sueño, comenzó a trabajar en un casco de realidad virtual convencido de que la tecnología era la idónea.

Diseño la primera versión de Oculus Rift, que lograba un ángulo de visión de 90 grados, algo hasta entonces nunca visto.

El proyecto tenia buena pinta. Despertó el interés de varios ingenieros, Luckey se lanzo en 2012 a una campaña de Kickstarter que buscaba 250.000 dólares para financiar los primeros dispositivos.

El éxito fue tal que recaudo casi 2,5 millones de dólares. La industria se fijo en esta tecnología, vio las posibilidades que tenia… Y Facebook acabo comprando Oculus por 2.000 millones de dólares.

Las grandes empresas del sector se pusieron a diseñar sus dispositivos de realidad virtual, y será este año cuando empiecen a verse los grandes gadgets al respecto.

Las gafas de realidad virtual suelen tener un casco que cuando el usuario se las coloca pasa a ver solo el contenido de una pantalla o visor. El casco cuenta con sensores, por lo que cuando el usuario mueve la cabeza, esa pantalla muestra la imagen que había hacia donde el usuario mira de tal manera que crea una sensación de realidad virtual como si el usuario estuviese dentro de la escena. Son los videos e imágenes en 360 grados. Ello es posible gracias a la creación de contenidos específicos.

En el mercado nos podemos encontrar gafas de realidad virtual con o sin visor incorporado.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
TODO SOBRE RUNNING
https://press.parentesys.com/839/
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/