Discriminación
El Anecdótico

Discriminación

La dificultad de ser diferente a los demás

Alejandro Wenceslao Ruiz Jimenez | 10 feb 2020


Como sabemos la discriminación es un trato diferente y perjudicial que se da a una persona por motivos de raza, sexo, ideas políticas, religión, etc.

Pero la verdad es que en la realidad no hacemos mucho, aparentamos que nos importa, que es un tema que tratamos con seriedad, pero en realidad, a veces inconscientemente la practicamos, y es algo que da para mucha polémica y problemas del día a día.

Un claro ejemplo muy común es el bullyng, que empieza a llevarse a cabo desde temprana edad, a veces desde el kínder, con los niños, haciéndolos menos, golpeándolos, y haciéndoles creer que todo está dividido en clases sociales y si no tienes lo que ellos, no puedes ser si amigo.

Otro ejemplo podría ser el racismo por el color de piel, a mi parecer no tiene sentido ya que todos somos de la misma especie, y tratar a una persona diferente por su tonalidad de piel diferente no tiene sentido, deberíamos de ayudarnos a mejorar como especie, y no esclavizarnos, odiarnos, y hacer todos esos malos hábitos que perjudican a la persona.

Pero hay que ayudar a disminuir este acto, y que mejor manera de empezar haciéndolo por ti mismo. Estos son 5 pasos para ayudar a disminuir la discriminación.

1. Recuerda que todos somos humanos y que estamos propensos a tomar decisiones incorrectas.

2. Trata de entender que la otra persona tiene sentimientos y que nosotros con nuestras acciones/actitudes podemos dañarlos.

3. Tomarte un momento antes de expresar una opinion negativa acerca de alguien.

4. Si tu comentario no es positivo, mejor resérvatelo.

5. Aplica la regla de oro “trata a otros como quisieras que te trataran a ti.”

Temas relacionados:

discriminación

racismo

negro

También te puede interesar

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/