Las transformaciones que se vienen dando en todo el mundo con la cuarta revolución industrial han creado un nuevo orden mundial en asuntos económicos y políticos.
Esto exige un mayor esfuerzo de todos los agentes de la sociedad para lograr la adaptación a la Globalización 4.0, por lo cual el Foro Económico Mundial insiste en una ‘actualización’ del sistema de cooperación global y de políticas locales que el mundo requiere.
En comercio e inversión, que son de los temas más afectados por la transformación, plantea que los acuerdos globales deben ser más flexibles y deben incluir temas como el e-commerce, servicios, revisar subsidios, y revitalizar la Organización Mundial del Comercio.
En cuanto al sistema financiero, dice que es clave tomar más acciones para mitigar el riesgo sistémico, entre ellas más vigilancia de parte del Fondo Monetario Internacional, el Consejo de Estabilidad Financiera y el Banco de Pagos Internacionales; así como diseñar una ‘red de seguridad financiera’ más fuerte.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.