El feminismo considerado como moda
El Anecdótico

El feminismo considerado como moda

Opinión sobre el movimiento feminista actual.

Vanessa Monserrath Gutierrez Campos | 10 feb 2020


En nuestra opinión pensamos que el feminismo engloba diversos movimientos que demandan igualdad entre hombres y mujeres en todos los ámbitos de la vida personal y social. Este nace, como tal, tras la Revolución Francesa, cuando las mujeres se dan cuenta de que la creación de una sociedad con igualdad jurídica y algunas, de las denominadas hoy en día, libertades civiles se circunscribían a los hombres. Medio siglo después se comienza a ganar el derecho al sufragio femenino, hito fundamental por el que la mujer adquiría valor como potencial elector, lo que promovió un cambio social, también impulsado por la Segunda Guerra Mundial y las mejoras tecnológicas que favorecieron el acceso de las mujeres al mercado de trabajo. Por lo tanto, esto último es el segundo gran hito en la consecución de la casi igualdad de la mujer en países desarrollados, ya que, sin acceso a recursos económicos resulta complicado, si no imposible, tener un nivel alto de lo que se denomina empoderamiento, otra palabra muy de moda, y que se puede resumir en adquirir el poder para tomar decisiones sobre tu propia vida, alcanzando la autonomía de las mujeres. Al mismo tiempo, el desarrollo económico se produce en parte por esta incorporación de las mujeres al trabajo. Nadie puede negar que la no utilización del potencial productivo del recurso más importante, el humano, solo por ser mujer es un lastre para la economía. De hecho, los países más igualitarios son los que tienen mayor bienestar económico. Obviamente, en los países desarrollados el nivel de igualdad es muy elevado, pero ¿sigue existiendo el machismo? Por supuesto, cualquier mujer que viva en México y haya salido alguna vez a la calle, trabajado o visto la TV, sabe que, si bien la mujer goza en nuestro país de igualdad jurídica, en el ámbito social y económico aún queda camino por andar. Ahora bien, la gran cuestión es cómo va a evolucionar la lucha por la igualdad si se deja en manos de políticos y «políticas» que buscan el voto rápido, fácil y manchan de ideologías políticas dicha lucha.Todo depende de como ellas se la pasan laborando, viviendo su día a día y como son criticadas por eso,¿por qué? Pues no tengo ni idea, supongo que solo lo que dicen ciertas mujeres es lo que vale, verdades absolutas incuestionables y si no estás de acuerdo, te conviertes automáticamente en machista y facha. ¿Por qué tenemos que dar a notar nuestras diferencias? Todos debemos ser iguales.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/