¡Decisiones y más decisiones! Todos los días enfrentamos a muchas de ellas. ¿Le gusta tomarlas? Algunas personas se empeñan en decidirlo todo ellas mismas. Insisten en su derecho a tomar sus propias decisiones, y la sola idea de que alguien decida por ellas les disgusta profundamente. Otras, en cambio, se ponen a temblar cuando tiene que tomar decisiones importantes. Hay quienes recurren a libros o asesores o quizás pagan mucho dinero por los consejos que creen que necesitan.
Tomar decisiones empresariales donde se juega el presente y el futuro de una empresa es muy difícil y estresante para quien tenga que tomarla. Sólo cuando se tiene las herramientas necesaria y se cuenta con los conocimientos técnicos de la materia, se pude disminuir el riesgo de pérdida de valor de la empresa o su posible extinción, por eso hoy se habla de alta gerencia, direccionamiento estratégico y valor agregado. Y es tanto el auge de la valoración de empresa que existe una gerencia de valor.[2] Ésta es la encargada de darle valor agregado a la empresa para la maximización del patrimonio de los propietarios. Además esta gerencia del valor se apoya en una serie de procesos que permiten la alineación de los ejecutivos con el direccionamiento estratégico de forma que las decisiones propendan por el permanente aumento del valor de la empresa
Existen varios métodos para la valoración de la empresa, así como se mide el tamaño(por números de activos o empleados). Todos estas variables pueden llegar a ser el comodín para hacer ruido y especular con el valor de la acción, es decir, todas las empresas tiene fortalezas , debilidades, amenazas y oportunidades. En este orden de ideas, en la valorización de empresa se puede apoyar en el aspecto más fuerte que tiene la organización para generar valor y poder vender la empresa o sus acciones a un mejor precio.
Corolario a lo anterior, para la valoración de tu negocio te puedes apoyar en el flujo de caja al descontado ,donde se tiene en cuenta los ingresos futuros o pasado trayéndolos al presente para darle el valor actual. En este aspecto es fundamental darle el tratamiento que las cuentas por cobrar o clientes[3] requieren. En la realidad , esta cuentas por cobrar futuras no garantizan la obtención de los recursos en los tiempos pactados con los clientes , se pueden presentar moras en el cumplimiento de su obligaciones afectando el ingreso esperado, por tal motivo, estas cuentas necesitan un tratamiento especial para no tener complicaciones futuras. Es claro que estas ventas a crédito están amparadas por algún tipo de garantías, pero se corre un riesgo que, es propio de este tipo de ventas. El objetivo no es satanizar las ventas acredito, si no mas bien, que se les de el uso correcto a la hora de valorar la empresa por este método.
Entonces, el método anterior adolece de las estimaciones exactas de las pagos futuros y no tiene en cuenta el riesgo de no pago de los clientes. Por lo anterior, se pude decir que, ningún método valora al cien por ciento a la empresa. Existe variables intangibles que dan valor a la empresa como lo es el buen nombre , las certificaciones de calidad, los mejores ambientes de trabajo. En fin administrar es un arte, una ciencia donde no hay normas taxativa, ni rígidas, por el contrario todo es cambiante y se requiere dinamismo para enfrentar los retos que se presentan en el ambiente .
[1]Revista La Atalaya anunciando el reino de JEHOVÁ Pág. 22
[2]Valoración de empresas, Gerencia del valor y EVA Oscar León García S. Pág. 3
[3] Plan único de cuentas PUC
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.