¿Equipos o Grupos de Trabajo?

¿Equipos o Grupos de Trabajo?

Siempre en nuestras vidas cotidianas, participamos en proyectos para los cuales conformamos ?equipos? de trabajo, pero no notamos la diferencia entre equipo de trabajo y grupos responsables de las actividades.

Elaborado por: Franklin Valdéz | 6 mar 2020


¿Equipos o Grupos de Trabajo?

Siempre en nuestras vidas cotidianas, participamos en proyectos para los cuales conformamos “equipos” de trabajo, pero no notamos la diferencia entre equipo de trabajo y grupos responsables de las actividades.

Sin embargo es sumamente importante tener claro que no siempre se constituyen equipos y/o grupos de trabajo. Depende de la magnitud y las características del proyecto o del programa que se ha de llevar a cabo. Pero, cualquiera sea la circunstancia, hay que contar un equipo de personas responsables del trabajo a acometer. Como es obvio, la realización de un programa o de un proyecto supone una serie de actividades que exigen la participación de personas. Por eso hay que asignar responsabilidades a personas y equipos concretos para realizar cada uno de los proyectos (en el caso de que sean varios) y, sobre todo, hay que establecer claramente quiénes son los responsables de las actividades y las tareas propuestas.

Esto se ha de hacer, no sólo para saber quién o quiénes son responsables de hacer, de supervisar y de coordinar las acciones, sino también para que la gente sienta como propia la responsabilidad de llevar adelante el programa o proyecto. Eso permite lograr un sentido de compromiso y pertinencia que ahondará en el éxito del proyecto. Siempre que tengamos la necesidad de conformar un equipo o grupo de trabajo, es necesarios tener en cuenta que todos deben compartir los mismos valores o al menos que sean muy similares, eso disminuirá las barreras comunicacionales y las confusiones en la definición de los objetivos o metas que se planteen. Igualmente deben definirse las listas de tareas a realizar, esto podría hacer estableciendo fases o niveles que agrupen por tipo, condición o variables las tareas y los objetivos a alcanzar. Siempre debe haber un coordinador, alguien que tengas las cualidades para poder llevar el control en el avance de las tareas y que logre motivar, orientar y apoyar a los grupos en sus funciones. En general deben tener diferentes cualidades para poder superar conflictos y oposiciones que la realidad del campo pueda plantear al equipo.


 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
El Hermes
https://press.parentesys.com/30401/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/



Instagram