INVESTIGACIÓN CRÍTICA
Es una mezcla de todos los tipos de investigaciones vistos ya que posee cualidades cualitativas y cuantitativas, empíricas, métodos inductivos y deductivos, entre otros. La producción colectiva de conocimientos sin la aplicación de marcos teóricos previos, reconociendo los factores y sentidos que estructuran los problemas de estudio y la manera como los sujetos categorizan e interpretan la realidad, una vez realizada se acude a los referentes conceptuales y teóricos que sean pertinentes para la misma. Genera tensión tanto en la reproducción de conocimientos como en la prácticas investigativas. Está en constante conflictividad.
FASES
1. Formar del equipo investigador.
2. Elaborar el marco teórico con una investigación documental y sistematizando las experiencias.
3. Seleccionar el área a investigar recolectando información.
4. Investigar la problemática con la participación de la población afectada.
5. Confrontar la información con el marco teórico.
6. Elaborar el proyecto.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.