Noticia:
Durante la presentación del foro “enfoque educativo 2020” los foristas Erick Maldonado y Franklin Valdez realizaron una presentación sobre la investigación acción. En la misma, los foristas resaltaron la importancia que está ha tenido para la correcta ejecución de proyectos en los ámbitos educativo, empresarial y personal.
En tal sentido, entre los datos de mayor relevancia, fueron descritas las cuatro (4) fases del proceso de investigación acción, siendo estas (planificación, acción, observación y reflexión) profundizando en las características particulares de cada una de estas, además destacaron los aportes hechos por los distintos autores como Kurt Lewin o John Elliott quienes elaboraron diversos modelos, enfatizando en la importancia de la revisión constante de los resultados, en lo que ellos denominaron “ciclos” repitiendo cada fase tantas veces o ciclos como fuera necesario hasta alcanzar el mejor resultado posible.
Adicionalmente, cabe mencionar la ubicación en torno al paradigma enfoque y métodos de la investigación acción, pudiendo representarse gráficamente de la siguiente forma:
Paradigma |
Enfoque |
Métodos |
Naturalista |
Cualitativo |
- Teoría fundamentada. |
Socio crítico |
||
Positivista |
Cuantitativo |
Experimentales y de inferencias: |
Finalmente, otro aspecto a destacar, tiene que ver con los tipos, estilos o modalidades de la investigación acción, pudiendo reflejarse un cuadro resumen del mismo:
Tipos |
Objetivos |
Rol de Investigador |
Relación |
Técnica |
Efectividad. |
Experto. |
Co-opción (absorción o asimilación de conocimientos e ideas). |
Práctica |
La comprensión de los participantes. |
Promover la participación y la reflexión. |
Cooperación (consulta del proceso). |
Emancipadora |
Independencia |
Moderador del proceso |
Colaborativa externa. |
imagenes: en colaboración con Franklin Valdéz
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.