La Entrevista es un medio o técnica dirigido a la recolección de información en el contexto de una
determinada investigación; se observa como un medio que permite captar desde una perspectiva
histórica las vivencias del entrevistado relacionadas con el objeto investigado.
El empleo de la entrevista en la investigación acción desplegada en el ámbito educativo, resulta
del diseño que hayamos formulado ese tipo de investigación; así como, el mismo objeto sobre el
cual versa la investigación condicionará la forma como se utilizará dicha técnica.
No obstante, el desarrollo de la entrevista se caracteriza por ser altamente subjetivo, pues, el
mismo dependerá del entrevistador y del entrevistado.
Ahora, es importante en la entrevista, para lograr resultados fiables y pertinentes, seleccionar
previamente al sujeto entrevistado; obtener de éste su consentimiento espontáneo; formular un
conjunto más o menos estructurado de preguntas vinculadas al objeto investigado; un lugar
adecuado sin interferencias; y el material necesario que permita registrar la información a ser
obtenida con la entrevista. Asimismo, el entrevistador debe tener disposición anímica, motivado
por el interés en el asunto investigado, debe ser exhaustivo sin forzar al entrevistado, y generar su
confianza; además, debe tener una actitud de naturalidad, y asumir el compromiso de manejar la
información obtenida con respeto y honestidad.
La entrevista utilizada con apego al conjunto de parámetros sucintamente delineados
proporcionará resultados interesantes en la investigación educativa, considerando que a través de
la misma obtenemos información inherente a las relaciones humanas, más concretamente, las
desarrolladas en un aula de clase.
La Entrevista, ¿Técnica objetiva?
En la experiencia del 22 de febrero de 2020, en el curso del Diplomado en ?Competencias
Universitarias? de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, en la cátedra ?Investigación
Cuali
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.