El aprendizaje activo es un aprendizaje basado en la implicación, motivación, atención y trabajo constante del alumno, es decir, el estudiante no es un pasivo que se limita a escuchar al profesor y a tomar apuntes sino que es responsable directo de su aprendizaje; requiere que los estudiantes hagan algo que desarrolla sus habilidades, en lugar de aprendizaje pasivo donde la información se transmite únicamente a los estudiantes.
Los estudiantes que prefieren este estilo disfrutan de nuevas experiencias, no son escépticos y poseen una mente abierta. No les importa aprender una tarea nueva, ya que no evitan los retos a pesar de que eso pueda comprometer la idea que tienen de sí mismos y de sus capacidades.
El aprendizaje activo es un método de enseñanza que involucra a los estudiantes en el material que están aprendiendo a través de actividades de resolución de problemas, tareas de escritura, discusión en grupo, actividades de reflexión, y cualquier otra tarea que promueve el pensamiento crítico sobre el tema.
Este estilo es realmente útil y suele ser muy eficiente, aunque claro esto depende tanto del alumno como del maestro; no obstante es un estilo que sí funciona pues cuando se trata de aprender un nuevo concepto o habilidad, la teoría es esencial, pero la práctica hace al maestro. Tradicionalmente, las conferencias enseñan a los estudiantes nuevos conceptos, pero el aprendizaje activo ayuda a los estudiantes a dominar dichos conceptos.
Algunas ventajas de este estilo son:
Fuentes:
Silberman M. (2006), Troquel S.A, Aprendizaje Activo, https://josedominguezblog.files.wordpress.com/2015/06/aprendazaje-activo-101-estrategias-para-ensenar-1.pdf
Colegio Cedros (2019), ¿En qué consiste el aprendizaje activo?, https://blog.colegios-cedros-yaocalli.mx/cedros/en-que-consiste-aprendizaje-activo
García J., Psicología y mente, Los 12 estilos de aprendizaje, https://psicologiaymente.com/desarrollo/estilos-de-aprendizaje
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.