Aquellos que tienen preferencia por el estilo de aprendizaje pragmático, son personas que intentan poner en práctica las ideas. Buscan la rapidez y eficacia en sus acciones y decisiones. Son más bien prácticos y necesitan comprobar sus ideas; para ellos, la validez de las cosas está directamente relacionada a su utilidad, es decir, si es útil es válido. Son realistas a la hora de tomar decisiones y resolver una cuestión, y orientan su aprendizaje hacia la necesidad de dar respuestas a problemas concretos. Se muestran seguros cuando se enfrentan a los proyectos que les ilusionan. Les gusta probar ideas, teorías y técnicas nuevas, y comprobar si funcionan en la práctica. Suelen generar ideas y ponerlas en práctica inmediatamente; les aburren e impacientan las largas discusiones, sin embargo, cuando un tema es de su interés suelen debatir muy bien. Son básicamente gente práctica, apegada a la realidad, a la que le gusta tomar decisiones y resolver problemas. Los problemas son un desafío y siempre están buscando una manera mejor de hacer las cosas.
Los alumnos que tienen preferencia por el estilo pragmático generalmente aprenden con mayor eficiencia cuando:
Por el contrario, los pragmáticos suelen aprender deficientemente cuando:
El punto fuerte de las personas con predominancia en el estilo pragmático es la aplicación práctica de las ideas.
Fuentes:
Ferreira P. (2017), Prezi, Aprendizaje Pragmático, https://prezi.com/bwp8rnyhtjci/aprendizaje-pragmatico/
García J., Psicología y mente, Los 12 estilos de aprendizaje, https://psicologiaymente.com/desarrollo/estilos-de-aprendizaje
Valencia M. (2007), PAG, Los estilos activo, reflectivo, teórico, pragmático y la competencia, file:///C:/Users/acer/Downloads/728-3172-2-PB.pdf
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.