Se trata de una partida específica incluida entre las destinadas a financiar las medidas extraordinarias de lucha contra el coronavirus que el miércoles 8 de abril se aprueban en el Parlamento de Navarra a través del Proyecto del Ley Foral.
Dentro de esta partida de 3 millones, se ha habilitado una primera línea de ayudas, bajo el régimen de mínimis, de 3 euros por oveja para el sector ovino, el más perjudicado en este momento por la crisis sanitaria, y con un montante total de 1,2 millones. Con el fin de que la tramitación y gestión de esta ayuda se simplifique lo máximo posible para los ganaderos, la solicitud de la misma se llevará a cabo en el sistema implementado para la captura de las solicitudes PAC.
Así lo ha explicado en rueda de prensa la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez, que ha señalado que el sector ovino es "uno de los más afectados" por la crisis del coronavirus y ha visto reducido su volumen de comercialización "de manera notable". Algo a lo que se suma, ha explicado, que el próximo mes de mayo se vuelven a producir partos en las explotaciones ganaderas, "por lo que se incrementará de manera importante el número de corderos sin salida al mercado".
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.