La naturaleza está siendo degradada a un nivel y velocidad sin precedentes, por eso el deterioro ambiental hace referencia a la pérdida de capacidad del medio ambiente de satisfacer nuestras necesidades, es decir que poco a poco los recursos naturales se están agotando o dañando como por ejemplo la pérdida de fertilidad de la tierra, biodiversidad, ecosistemas y páramos en riesgo.
Esto se debe principalmente al impacto que ha hecho la humanidad sobre estos espacios, por lo tanto, nuestras acciones pueden provocar graves daños que en el peor de los casos pueden llegar a ser irreversibles como la explotación minera y petrolera la cual afecta mucho en este ámbito. El cambio climático puede ser una de las consecuencias, esto se refiere al cambio constante de la temperatura promedio del planeta, debido al efecto invernadero producido por acciones humanas como la industria por la emisión de hidrocarburos, además esta necesita de la explotación de recursos naturales para la elaboración de los productos.
En el asunto del agua, es la falta del acceso al agua potable no solo para el consumo sino por salubridad y saneamiento. Nuestro país es el principal responsable de la contaminación orgánica de las fuentes hídricas, en el sector industrial con un 28%, en el doméstico un 69% y en el cafetero solo un 3%.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.