El desarrollo sostenible es un proceso de cambio progresivo en la calidad de vida del ser humano, que lo coloca como centro y sujeto primordial del desarrollo, por medio del crecimiento económico con equidad social, la transformación de los métodos de producción y de los patrones de consumo que se sustentan en el equilibrio ecológico. Aunque este también tiene sus críticas, una de ellas es que no se tienen en cuenta las particularidades culturales de los grupos y tal modelo puede que no llegue a satisfacer las necesidades.
Existen 3 modificaciones al desarrollo sostenible, la primera consiste en equilibrar el crecimiento económico con la preservación de los ecosistemas; la segunda se trata de la satisfacción de las necesidades de la comunidad para un mayor bienestar social; la tercera promulga la conservación de la biodiversidad.
Las empresas han desarrollado cierta responsabilidad corporativa que busca crear conciencia ambiental por medio de diversas estrategias indirectas que se proponen para reducir los niveles de degradación ambiental del mundo, como los ecoimpuestos, bonos de carbono y economía verde.
El ejercicio económico se divide en tres sectores. El primer sector está conformado por actividades agropecuarias, pesqueras y mineras; el Segundo sector por la economía de los servicios. En las últimas décadas, gracias al desarrollo tecnológico, aparece el cuarto sector, el del conocimiento.
Las actividades del cuarto sector han permitido una mejor eficiencia en los procesos productivos por sus nuevas tecnologías y también ha contribuido en la desmaterialización de empresas y de energías alternativas.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.