Colombia y su deterioro ambiental
RAINBOWNEWS
RAINBOWNEWS 
icono de búsqueda de contenidos

Colombia y su deterioro ambiental

En estas noticias se puede encontrar los diferentes problemas ambientales que se reflejan en Colombia o que pueden pasar en este país en un futuro cercano

Isabella Ortiz Otero Y Juan Sebastián Rangel Arango | 17 may 2020


En Colombia se puede evidenciar el deterioro del medio ambiente gracias a las diferentes actividades humanas que se hacen en el país, algunas implicaciones o consecuencias del deterioro del medio ambiente son las siguientes:

Se evidencia que gracias a estudios se está perdiendo un 78% de las nieves en la montañas, se identifica que las montañas más afectadas se encuentran en la zona americana del mundo por lo tanto también está afectando a Colombia, la pérdida de nieve crea consecuencias como el aumento de temperatura en el aire y daños en el ecosistema de las especies que habitan en estas montañas.La crisis se evidencia gracias a que la cantidad de nieve está disminuyendo el tiempo que perdura es muy poco y se aceleran las estaciones también, disminuye la extensión del manto nevado, decrecen las Precipitaciones.

Una consecuencia del cambio climático y del deterioro del ambiente que puede afectar a Colombia son los episodios de calor y humedad, según una investigación publicada se puede evidenciar que el calentamiento global se está reflejando en los diferentes episodios de calor ya nombrados, lo que puede impedir la supervivencia de los humanos ya que afecta el proceso de sudoración del humano, también se refleja que si hay un aumento de temperatura en el núcleo del cuerpo humano los órganos van a empezar a fallar y se va a dar la muerte en cuestión de horas; aunque estos episodios no son tan frecuentes en Colombia se han evidenciado en los Estados Unidos, en los Emiratos Árabes y Arabia Saudita.

Otro problema que se refleja en la actualidad es el uso desproporcionado del plástico entre los principales promotores tan los fabricantes ya que dicen que el plástico es indispensable y que el verdadero problema está en los consumidores que no reciclan, en Latinoamérica el gobierno tendrá que intervenir y así mejorar los sistemas de recolección y tratamiento de residuos, otra cuestión que afecta es que los países ricos exportan basura plástica a los países pobre para que así sea reciclado.

El flujo del plástico está destruyendo el medioambiente y la biodiversidad impulsando el cambio climático y agotando los recursos naturales; esta crisis empieza por la extorsión de gas y petróleo, y termina en el océano y en otros ecosistemas. El plástico también afecta en la producción de gases del efecto invernadero además de afectar a nuestros pulmones y estómagos gracias a las sustancias químicas que se liberan.

Opinión:

Gracias a lo informado se puede crear dos conclusiones, la primera que Colombia puede estar perdiendo sus nieves de las montañas, por lo que el calor en el país puede estar incrementándose, lo que quiere decir que los episodios de calor y humedad se prolongarán y demás cosas pasarán; como segunda consecuencia el uso de plástico puede estar afectando al calentamiento en el país, además de que es una de las principales contaminantes de mares, lo cual nos indica que el gobierno debe generar  políticas que afecten el uso de plástico y la creación de plástico por parte de la empresas.

Fuentes

https://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/hay-menos-nieve-en-el-78-de-las-montanas-del-mundo-articulo-919332

https://www.eltiempo.com/vida/medio-ambiente/por-que-la-crisis-medioambiental-por-el-plastico-es-grave-436648

https://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/aumentan-episodios-de-calor-y-humedad-potencialmente-mortales-segun-estudio-articulo-918741

 

 

 

 

Temas relacionados:

ambiental

país

contaminación

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
parentesys
https://www.parentesys.es/
Noticias La Hontanilla
https://press.parentesys.com/19930/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/
TODO SOBRE RUNNING
https://press.parentesys.com/839/