¿Dónde están los créditos?
RAINBOWNEWS
RAINBOWNEWS 
icono de búsqueda de contenidos

¿Dónde están los créditos?

La agricultura en estas épocas del año es un factor muy importante para el país, no podemos permitir que sigan robándonos.

Juan Sebastián Rangel Arango | 30 abr 2020


 

Los créditos para la Agricultura, son aquellos préstamos que hace el ministerio de Agricultura a los trabajadores de este oficio, para el desarrollo de su trabajo y sus negocios. Según lo planeado por el ministerio de Agricultura, incluye una herramienta que toma el nombre de Agroágil, la cual tiene una tasa del mercado más baja y su crédito será aprobado en tres días solamente. Supuestamente el crédito le será aceptado a cualquier persona, y el crédito dependerá de cuanto se puede endeudar esta persona. El gobierno tras la pandemia dio una especie de “solución” para la producción agrícola, este concluyó que debía donar una suma de dinero para el buen funcionamiento de la parte agrícola del país.

Se ha encontrado que el manejo del  90% del dinero que se iba a entregar a recursos para el alimento en épocas de aislamiento,  se está dirigiendo a actividades no productivas, por lo que el fiscal Francisco Barbosa, ha declarado que están investigando para dónde  y quién ha dirigido el dinero a estas actividades, sin embargo las indagaciones apuntan a el manejo de recursos monetarios que le da el Ministro Rodolfo Enrique Zea, por lo que las investigaciones están dirigidas al seguimiento de los recursos públicos. Esta investigación al estar vinculada a uno de los grandes mandatarios, la fiscalía no lo investiga, sino la Corte Suprema de Justicia, la cual tiene que investigar y si encuentra una vinculación suficiente con el ministro, se demuestra formalmente que él tiene que estar relacionado. Estas declaraciones se dan gracias a la demostración que da la fiscalía ante el programa que dio el gobierno para responder a la pandemia, Colombia Agro Produce, se demostró que las grandes comercializadoras y agroindustriales se quedan con gran parte del dinero, ya que de 226.000 millones, estos se quedan un 213.566 millones, y el resto del dinero se lo reparten entre el mediano y el pequeño sector. Además del Ministro Zea, sea han abierto investigaciones a diferentes gobernadores del país.

Opinión:

En conclusión y opinando sobre el tema me parece que tendría que haber una respuesta para los campesinos y ciudadanos que están en el país. Necesitamos una sentencia para el culpable, se tendría que orientar una investigación a fondo donde indique "cómo, por qué y quién" hizo la organización y distribución de los fondos, ya que no le están llegando a aquellos que son los más necesitados, lo cuales son los que vienen de de un sector mediano y pequeño.

Fuentes y Recuperado de:

https://www.elespectador.com/noticias/judicial/ministro-de-agricultura-rodolfo-enrique-zea-sera-investigado-por-caso-finagro-articulo-916328

Temas relacionados:

financiero

agricultura

país

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
OSCAR H CABALLERO MUSIC
https://shop.oscarhcaballero.com/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/