Las políticas ambientales se llevan a cabo con el fin de garantizar una calidad de vida y una sostenibilidad ambiental. En esta se integran un conjunto de principio, que dan respuesta a varios problemas ambientales actuales; en Colombia encontramos estas:
- La política pública distrital de protección ambiental y animal: en esta se busca acabar con el abuso y aprovechamiento, en el que los animales han sido víctimas de las sociedades; varios movimientos sociales que han expuesto temas de maltrato animal y la propiedad sobre estos. Se han expedido acuerdos para reglamentar y fortalecer el desarrollo de este tema con planes de desarrollo. Esta política formula un proceso participativo con actores académicos, comunitarios y organizaciones, procurando otorgando vida óptima a los animales.
- Política para la gestión de la conservación de la Biodiversidad: Es el fortalecimiento de la gestión de la conservación en territorios rurales para mejores condiciones de habitabilidad, ya que como sabemos en Colombia interactúa un gran número de especies entre sí, además debe ser aprovechada e forma sostenible, ya que es un patrimonio nacional y de interés para la humanidad.
- Política para el manejo del suelo de protección: Para un mejor manejo para cada una de las áreas que componen el suelo permitiendo gestionar un ordenamiento territorial para dar un buen cumplimiento a sus funciones.
- Política pública de educación ambiental: Fomentar un compromiso y la vivencia del conjunto de la sociedad, contribuyendo a armonizar las relaciones con el entorno natural.
- Política y Humedales: Manejo de humedales, acuerdo público, entre los distintos actores sociales, las zonas de páramo, sub - páramos, entre otras, serán objeto de protección especial.
- Política pública de ruralidad: Esta permite un ordenamiento sostenible, procurando una activación de diversas dinámicas en las ciudades.
- Política de producción sostenible: haciendo mejores cosas con menores recursos y planteando soluciones para la producción y el consumo, llevando a cabo procesos de implementación, agenda pública, formulación, etc. Para dar cumplimiento a los distintos procesos que se implementan.
- Políticas de población: Se tienen en cuenta los derechos humanos una vida saludable y productiva, prevención de desastres, donde se llevarán medidas para mitigar los efectos, su cumplimiento será obligatorio.
- Utilización de recursos hídricos donde el consumo humano tendría prioridad, instituciones ambientales de estas estructuras teniendo como base el manejo ambiental y relación con la planificación económica social y física.
Opinión:
Las políticas ambientales son las que garantizan un bien para el ambiente asi garantizando calidad de vida para la comuidad, todas ellas so de gran importacia, pero la cuestion debe estar en que todas estan sean cumplidas al pie de la letra para que realmente sea garantizado ese mejoramiento del ambiente o evitar su deterioro.
Fuentes:
http://www.ambientebogota.gov.co/web/sda/politicas-ambientales
https://plataformacelac.org/politica/445#:~:text=Por%20medio%20de%20la%20Ley,y%20se%20dictan%20otras%20disposiciones