Especies apunto de Desaparecer Y Desarrollo Sostenible
RAINBOWNEWS
RAINBOWNEWS 
icono de búsqueda de contenidos

Especies apunto de Desaparecer Y Desarrollo Sostenible

En la noticias se muestra la información de las especies de Colombianas y Sudamericanas, que están peligro de extinción gracias a acciones humanas.

Juan Sebastián Rangel Arango E Isabella Ortiz Otero | 18 jun 2020


 

Un millón de especies y plantas que existen están a punto de desaparecer, en américa latina siendo este uno de los lugares más diversos con una lista bastante larga de fauna y flora se encuentra en riesgo, por lo que se han llevado a cabo estrategias de conservación. El COVID-19 ha sido un obstáculo para sortear, hay investigaciones que viene de la mano con la pandemia.

Algunos de los animales que se busca salvar:

Son los monos endémicos de Bolivia, donde es posible encontrar cerca de 20 especies de primates pero solo dos endémicas, en los últimos años los investigadores han podido identificar las zonas de distribución, poblaciones y amenazas de estas especies. El incremento de las actividades humanas, como la construcción de carreteras en la zona aumenta la vulnerabilidad para los primates; los monos se han convertido en los embajadores de la conservación no solo de ellos mismos, también de los bosques y otras especies de la región. El investigador boliviano resalta que por el COVID – 19, se desarrollarán nuevos métodos que permitan coordinar las actividades desde la distancia a corto plazo, en especial las que están en peligro crítico.

Otra especie es la Carranchina de Colombia, se encuentran entre las tortugas que están en riesgo, hay menos de 2.000 individuos, para esto se ha realizado un proyecto llamado: programa de rescate genético, la idea es que la reserva sea en un lugar en donde la especie pueda ser protegida en forma permanente, por el COVID este ha sido apoyado a distancia.

Cóndor Andino, encontrado en la región Andina, es un animal poco abundante y se estima que hay unos 10.000 cóndores en toda Sur – América, este es víctima en algunos países de venenos destinados a otras especies, como el Zorro Andino, es por esto que en Bolivia hay un proyecto de colocar transmisores con GPS, que le permite conocer el espacio por donde se mueven e  identificar las amenazas.

El Jaguar, el Puma, el Lince, el Tigrillo, Yaguarundí, estas están consideradas en peligro de extinción en especial este último, ya que es el que menos información se tiene, en la selva de los Chimalapas, se realiza un monitoreo sistemático desde hace algunos años, y hemos visto que cuando hay problemas sociales, la gente entra más al monte, y hay menor registro de vida silvestre.

 

Opinión:

A raíz de la pandemia se ha disminuido la contaminación y esto ha permitido que especies que anteriormente se daban por extinguidas o que no llegaban a ciertas zonas por la concentración de gente lleguen nuevamente a sus hábitats y tomen su territorio por lo que actualmente y a pesar de la pandemia se sigue buscando salvar a los diversos animales que se encuentran escasas, eso demuestra que realmente podemos aportar desde la distancia con nuestro ambiente y de reflexionemos del daño que causamos a el mismo al destruirlo, desde mi punto de vista es llamativo que se sigan llevando a cabo estas investigaciones a pesar de la situación actual.

Fuentes:

https://sostenibilidad.semana.com/medio-ambiente/articulo/dia-de-la-biodiversidad-la-carrera-por-salvar-especies-en-tiempos-de-covid-19/51185

 

Temas relacionados:

sostenibilidad

economía

ecología

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/
¡OHAYOO NIHON!
https://press.parentesys.com/34924/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/