La economía de Colombia estaba planeada a que tuviera un crecimiento de un 3% en este año sin embargo, se ha contemplado que gracias a la crisis esta disminuyó un 3%, aunque BBVA Research pronostica que esta seguirá en pie y se recuperará, un 3.9% en el 2021. En este año se determinado un porcentaje alto de desempleo: 17%, esto ya que la pandemia ha afectado a el 33% del sector que por lo general, produce empleo, pero en el 2021 se espera la cifra del desempleo baje y sea de un 15%.
Gracias a que se produjo una reducción del precio del petróleo, se dio una des-valoración de la moneda nacional de un 18% promediando, por lo que en relación del dólar su media llega a ser de 3.864 pesos, esto gracias a que unos de los puntos más altos que alcanzó el dólar fue de 4.128 pesos colombianos, no obstante se espera que en 2021 el dólar esté en 3.525 pesos. Ante las circunstancias, no hay un aumento grotesco en la inflación ya es de 3.4%, aunque es algo elevado, tampoco está tan retirado a la meta para el 2021 que es de 2.8%. Colombia va tener que enfrentar un del PIB del 4.7% del 2020, al 5% en el 2021, esto gracias a la baja de precio en el petróleo y la demanda de exportaciones.
Opinión:
Con la pandemia actual se ha visto afectada la economía provocando desempleo además de que se han visto afectadas las exportaciones por lo que es difícil mantener un avance frente al comercio, por lo que el PIB disminuirá a gran escala durante este año y el precio del dólar se va a ver muy elevado
Toda esta problemática actual está afectando la economía en la gran mayoría de países sin mencionar que raiz de esta muchos de los vendedores en almacenes y tiendas, se verán casi en quiebra.
Fuentes y Recuperado de:
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.