Este virus que apareció en China a finales de 2019 y llegó a Colombia a finales de enero de este año ha logrado causar un fuerte impacto negativo para la economía y poner de cabeza las vidas de todos de la noche a la mañana. Desde el primer momento los gobiernos han estado discutiendo qué hacer en estas circunstancias ya que nunca se había presenciado una crisis global como esta. La alcaldesa Claudia López tomó las riendas del asunto desde el primer momento y ha estado constantemente trabajando en estrategias para poder combatir este virus. Actualmente podemos observar algunas de las consecuencias tanto positivas como negativas que ha traído esta pandemia y toda la trayectoria de esta.
Todo empezó unas semanas atrás cuando se detectaron los primeros casos de COVID-19 aquí en Colombia en personas que venían en vuelos procedentes de Europa; desde ese momento el gobierno empezó a implementar medidas de seguridad y protección. A los pocos días las reuniones de más de 200 personas se cancelaron dejando así cientos conferencias festivales y todo tipo de reuniones sin una fecha definida. También se cancelaron numerosos deportes, hecho que dejó a los fanáticos del deporte muy desilusionados. Sin mencionar la cancelación de clases presenciales en numerosas escuelas colegios y universidades de todo el país.
Pero no fue hasta el 16 de marzo que se cancelaron de manera definitiva todos los vuelos y para el martes 22 de marzo todo el país entró en una cuarentena indefinida. Al momento de anunciar la cuarentena muchos ciudadanos cayeron en las compras impulsivas arrasando con supermercados y tiendas. Actualmente Colombia lleva en cuarentena más de un mes y todavía no se sabe con certeza cuánto tiempo falta para que esta cuarentena acabe. Sin embargo no todas las consecuencias de la cuarentena son negativas, también hay aspectos positivos de esta; el primer efecto positivo de esta cuarentena se ha visto reflejado en el medio ambiente, en la notable reducción de emisiones de CO2, los beneficios que trajo para muchos animales en peligro de extinción y ecosistemas.
Esta cuarentena también ha tenido consecuencias positivas en las personas, ha hecho que muchas gente reflexione y se vuelva más consciente y agradecida de las cosas que tiene apoyando y ofreciendo recursos para las personas que más lo necesitan, ha logrado volver a unir a muchas familias y ha desatado la creatividad de muchos. Se podría decir que la cuarentena ha unido a todo el mundo por una causa mayor, esto se puede ver cuando a las 20:00 h los vecinos salen a aplaudir dándose un mensaje de esperanza unos a otros. En tiempos difíciles lo mejor que se puede hacer es tratar de mantenernos positivos y esperar para lo mejor.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.