Para buscar talento en los actuales mercados profesionales, lo primero que tiene que definir la empresa es la cultura y valores que ofrecer a las personas, identificar los canales más adecuados para encontrarlo y construir mensajes realmente atractivos, innovadores y diferentes según el canal. Esto es aún más evidente en el caso de buscar un Perfil Digital.
Encontrar talento ha dejado de ser responsabilidad exclusiva de los departamentos de recursos humanos y de selección: ahora todas las personas de la empresa tienen que estar involucradas en este proceso de convertir la organización en una marca que enamore a los candidatos.
Todas las empresas buscan el Talento Digital: ¿qué tiene de nuevo este talento? Está relacionado con un cambio de los entornos de trabajo marcado por las innovaciones tecnológicas que impactan en nuestro comportamiento. El Perfil Digital tiene actitudes y aptitudes digitales; no sólo valen los conocimientos digitales.
Por otro lado, las cualidades en los nuevos Perfiles Digitales que más se valoran son:
El Perfil Digital es el de profesionales que se sientan orgullosos de la marca y del equipo de personas con las que trabajan, con capacidad para resolver problemas en situaciones de incertidumbre y, sobre todo, con pensamiento crítico. Se valora más la capacidad de aprendizaje de los candidatos, no tanto su conocimiento técnico sobre las herramientas, ya que éstas cambian continuamente. En este sentido, hablamos no solo de las competencias digitales, que son básicas para desarrollar el trabajo en los entornos actuales, sino también de la importancia de la actitud del talento.
La gestión de Millennials, la reputación de la marca en la mano de todos los empleados, qué acciones se pueden llevar a cabo de forma inmediata para convertir a los empleados en tus mejores clientes o aprender cómo gestionar personas “diversas” aplicando la tecnología, son otras variables a tener muy en cuenta por los departamentos de Recursos Humanos.
Ha cambiado la forma de interactuar y de liderar a los equipos; el impacto de la tecnología y la diversidad cultural, generacional y de género exigen un nuevo rol de liderazgo
Una de las reflexiones básicas para encontrar Perfiles Digitales es si desde las etapas educativas se está orientando a las personas al talento que necesitan las empresas. No hay un talento único. Los entornos VUCA (volátiles, inciertos, completos y ambiguos) exigen personas con pensamiento crítico, pero sobre todo, requiere una transformación de la cultura de las organizaciones, que enfoque, adapte y personalice su estilo de liderazgo a la diversidad global de talento.
Según el Estudio Competencias Digitales, sólo una cuarta parte de las empresas (27%) cuenta con un puesto específico que desarrolle las funciones digitales. Entre las funciones más implementadas están las relacionadas con la web y su rendimiento. Así, un 33% de las empresas cuentan con un responsable de contenido digital y un 31% con un webmaster. Le siguen el puesto de social media manager y el experto de comunicación digital que ya existe en un 29% de las empresas consultadas.
El responsable del marketing digital (28%), el analista web (27%) el especialista en posicionamiento web (27%), el responsable de ecommerce y el responsable de experiencia de cliente, ambos con 25%, son otros perfiles que las empresas están incorporando. Por último, los puestos digitales menos implementados en las empresas son el Business Intelligence Manager y el desarrollador de Apps, con un 24% y un 23%, respectivamente.
Estos son los Perfiles Digitales más habituales, pero me gustaría destacar la importancia de realizar una transformación digital en todas las áreas de la empresa, con especial hincapié en la gestión de personas. La estrategia digital de la empresa tiene que estar dirigida y ser coherente para todos los stakeholder: clientes, empleados y sociedad, por ello se requiere no solo perfiles digitales, sino que todos los perfiles profesionales de todas las áreas estén formados en las principales competencias digitales para adaptar su trabajo con un foco común de transformación digital.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
Identidad Digital, una competencia con responsabilidadpublicada el ( 14 jul 2020 ) por YOSELYN |
La identidad digital es una informacion muy importante ya que en la actualidad es una necesidad para cualquier tipo de trabajo ya que se lleva el control o contabilizacion digital en las instituciones públicas y privadas. |
Identidad Digital, una competencia con responsabilidadpublicada el ( 10 jul 2020 ) por Leski Franco |
La innovacion empresarial esta en constante evolucion, y el Perfil Diginal, no es solo una novedad si no tambien se convierte en una necesidad y requerimiento urgente de las Empresas. Es un importante aporte informativo. |
Identidad Digital, una competencia con responsabilidadpublicada el ( 10 jul 2020 ) por Freddy Moscoso |
Es una información muy importante a considerar ya que actualmente todo se encuentra digitalizado. |