Salud y bienestar en la era digital
 
icono de búsqueda de contenidos

Salud y bienestar en la era digital

Los temas relacionados a la salud y el bienestar en la era digital, se refieren a aquellos problemas de salud o corporales que se presentan por el uso prolongado o posturas inadecuadas en el uso de la tecnología.

Ospina,S | 12 jun 2020

SALUD Y BIENESTAR DIGITAL

Nuestro diario vivir se ha ido convirtiendo en el pasadizo del mundo físico al mundo digital. La tecnología nos presenta una variedad de aplicaciones para realizar nuestras actividades diarias con mayor eficacia. Cada día sumamos más razones por las cuales estar conectados. Valga aclarar que la palabra “conexión” hoy es más comúnmente usada en términos digitales que en dinámicas humanas. En este orden de ideas, “estar conectados”, irónicamente, se ha vuelto la causa principal del distanciamiento humano. El hecho de pensar en estar desconectados de los omnipresentes dispositivos electrónicos causa un nivel de ansiedad en sus usuarios. Lo anterior y otras cuantas razones, han planteado preocupaciones entre los expertos de la salud mental. Dando nacimiento a la tendencia “Bienestar Digital”, la cual ha ido ganando resonancia entre diferentes instituciones. El bienestar digital se ha destacado por promover soluciones al abuso del consumo de productos digitales de esta generación.

¿En qué se centra el movimiento del bienestar digital?

El término bienestar digital es definitivamente un producto de nuestra época. Hace unos 20 años atrás, el hecho de proponer este nombre para dirigirse a adicciones hacia lo digital, hubiera causado mucha confusión. Hoy por hoy, aunque con mucho por aclarar, el bienestar digital es un área relativamente nueva. Esta se centra en nuestra salud física y psicosocial dentro del mundo digital. El aumento de la tecnología ha incrementado los problemas de salud relacionados a la misma. La forma en que nuestra salud y bienestar pueden verse afectados se está convirtiendo en un creciente campo de interés. Por consecuencia, esto ha sido el catalizador de un movimiento que quiere aprender y desarrollar el bienestar digital.

Una serie de condiciones específicas ya han surgido como resultado de la cantidad de tiempo que estamos dedicando en dispositivos digitales. Entre estas, se ha identificado el temor y la ansiedad de estar lejos de los teléfonos móviles. La Organización Mundial de la Salud le ha dado nombre propio, “nomofobia” y aunque aún no es una patología declarada muchos expertos la consideran un problema social serio. También se han identificado adicciones de comportamiento, como la adicción a internet y las redes sociales. Igualmente, ya existen diversos casos de problemas físicos, como la fatiga visual digital y el “cuello de texto”.

Gigantes de la tecnología ofrecen soluciones digitales

Grandes jugadores del campo tecnológico como Google y Apple están tomando iniciativas para fomentar una cultura de bienestar digital. Irónicamente, a través del uso de la misma tecnología estas compañías proponen soluciones para promover hábitos digitales saludables. Por ejemplo, los famosos wearables, como rastreadores de ejercicios y smartwatches, incentivan un estilo de vida más activo. En el mismo sentido, la versión iOS 12 software de Apple incluye una serie de características tales como la de No molestar. Esta función tiene como objetivo ayudar a usuarios a deshabilitar las notificaciones en ciertos marcos de tiempo. Por otro lado, Google también cuenta con una serie de herramientas enfocadas en el bienestar digital de los usuarios. La nueva aplicación, ActionDash, reúne estas herramientas de Google para los usuarios de teléfonos Android.

Las funciones de Digital Wellbeing de Google demuestran un compromiso audaz

Bajo su iniciativa de Digital Wellbeing, Google promueve el lema que “la tecnología debería mejorar la vida, no distraernos de ella”. Google ha demostrado su compromiso para ayudarnos a desarrollar nuestro propio sentido de bienestar digital en áreas esenciales de nuestra rutina. De tal manera, no es excusa no tomar control sobre nuestras actividades digitales con ayuda de las herramientas de Google. Estas son algunas de las cosas simples que puede hacer para pasar de lo digital a la vida real:

 

Bienestar Digital infografia

Administra el tiempo dedicado a las Apps

Tu primer paso debe ser evaluar cómo estas utilizando tus dispositivos digitales y para qué actividades los utilizas. Esto incluye la cantidad de tiempo que dedicas a estas actividades y todas las emociones que vienen con su uso. Los resultados de tu evaluación deben llevarte a tomar pasos específicos para que empieces a hacer un uso inteligente de tu tiempo digital. Aquí puedes acceder información que te ayudará a rastrear tu progreso.

Recuerda tomar un descanso

Comprométete con los intervalos de tiempo sin dispositivos durante el día. Apaga el teléfono de trabajo durante los fines de semana. Puedes cerrar la sesión de tus cuentas de redes sociales a una determinada hora de la noche. Establece un tiempo de receso para tus grupos de chat.

Evita las distracciones diarias y mira menos a tus dispositivos electrónicos

Busca otras actividades que puedas hacer durante los momentos que no usas tus dispositivos. De esta manera evitas las ansias de usarlos para conectarte a Internet. Prioriza tus actividades diarias y trata de mirar menos a tus dispositivos. Google Assistant es una excelente herramienta que te puede ayudar en esta área.

Desconéctate más fácilmente

Google promueve limitar interrupciones con ayuda del modo Do Not Disturb (No Molestar). Una variedad de síntomas relacionados con el abuso del móvil ha llamado la atención de escuelas y empresas. Entre estos está el bajo rendimiento, alteraciones en el estado de ánimo y falta de atención. Las distracciones generadas por los dispositivos electrónicos son cada vez más evidentes. Es nuestro deber tomar medidas serias para alcanzar un balance entre los espacios digital y físicos.

Adquiere el poder del control

El movimiento de Google Wellbeing propone darte el poder del control en todo sentido. Como ya lo mencionamos, desde manejar tu tiempo dedicado a lo digital hasta establecer límites saludables en tu hogar. Una iniciativa que es muy necesaria tomar en los hogares es educar a las generaciones más jóvenes sobre manejar una relación responsable con la tecnología. Los nativos digitales están más propensos a ser afectados por las adicciones a los dispositivos electrónicos. Sin embargo, algo que es seguro es que estos no van a desaparecer.

Los gigantes de la tecnología abogan que la idea no es eliminarla de la vida cotidiana sino de usarla inteligentemente. El óptimo es elevar nuestra consciencia sobre el bienestar digital y saber disfrutar los que la tecnología nos ofrece. Esta era es uno de los mejores tiempos para estar vivos puesto que tenemos a nuestra disposición lo mejor tanto del mundo en línea como fuera de ella.

Temas relacionados:

salud-bienestar-digital-tecnología

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.


Salud y bienestar en la era digital

publicada el ( 12 jul 2020 ) por Gloria María Reyes Pretell
Estoy conciente de todos los acontecimnientos que estamos viviendo y por lo tanto debemos tomar todas las seguridades del caso.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
¡OHAYOO NIHON!
https://press.parentesys.com/34924/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/