Histórica sentencia obligará al Gobierno a restituir tierras a familias de Urabá
PubliCiudad

Histórica sentencia obligará al Gobierno a restituir tierras a familias de Urabá

Las tres empresas bananeras más importantes del Urabá antioqueño serán investigadas por la Fiscalía.

Anny Gisell Quimbayo | 12 may 2020


El Tribunal Superior de Antioquia, Sala Especializada en Restitución de Tierras, le solicitó a la Fiscalía, mediante una sentencia, investigar a las empresas bananeras más importantes de Urabá por presunta financiación voluntaria a grupos paramilitares y concierto para delinquir.

Asimismo, solicitó investigar a los empresarios Rosalba Zapata y Felipe Arcesio Echeverri Zapata, por crear una supuesta trama del despojo, en la que resultó favorecida la empresa Bananeras de Urabá S.A., compañía que habría ocupado y explotado indebidamente las tierras.

Las empresas a las que se les adelantará la investigación serán Uniban, Banacol y Bananeras de Urabá S. A. por su presunta responsabilidad en el delito de concierto para delinquir y financiación voluntaria a grupos paramilitares, la cual se determinó como delito de lesa humanidad mediante la resolución declarada por la Fiscalía General de la Nación.

Gerardo Vega, director de la Fundación Forjando Futuros y representante de las familias restituidas aseguró que "en la misma sentencia, el Tribunal ordena la restitución de 11 predios a familias campesinas en la vereda California, corregimiento de Nueva Colonia, Turbo, epicentro de las plantaciones bananeras y zona de influencia de la construcción del Puerto de Urabá”, lo cual obligaría al Gobierno a responder con la devolución de dichas tierras.

También aseguró que "Bananeras de Urabá S. A. se aprovechó de las circunstancias, creó un entramado jurídico, acumuló tierras y realmente, dice la sentencia, que lo que hizo fue una reforma agraria en contra de la Ley’’, por lo que se mostró más que complacido con la sentencia del Tribunal diciendo que esos predios deben ser devueltos y la investigación se debe realizar por parte de la Fiscalía.

Los terrenos a los que hace referencia el Tribunal pertenecen a las familias campesinas en la vereda California, corregimiento de Nueva Colonia, Turbo, foco de las plantaciones bananeras y zona de influencia de la construcción del Puerto de Urabá.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/