La internet es muy usada hoy en día y es parte de nuestra vida, la usamos a diario pero por más buena intención que tenga hay desventajas al usar el internet, aquí te diremos las deventajas del internet:
Actualmente, la mayoría de las aplicaciones que utilizamos en la cotidianidad, piden una gran cantidad de datos a cambio de un funcionamiento óptimo (acceso al micrófono, a la ubicación, a la galería de fotos, datos del teléfono, mensajes, etc.).
Sin embargo, en la mayoría de los casos no hay lineamientos claros con respecto al uso que hacen las empresas de los datos personales de los usuarios.
Muchas veces esta información es vendida o utilizada sin autorización de los usuarios, lo que implica una clara violación a la privacidad.
Hoy en día, internet es un medio de trabajo, entretenimiento y compras, entre otros usos. Esto estimula el aislamiento social y el sedentarismo, ya que no se hace necesario salir de casa para tener acceso a los distintos bienes o servicios.
Con internet también evolucionaron y aparecieron distintas nuevas formas de delincuencia, de allí que hoy en día sean muy comunes las historias de estafas por internet. Una de las técnicas más antiguas y que se sigue utilizando hoy en día es el pishing, que consiste en el envío de correos o mensajería instantánea que parece fidedigna para obtener datos confidenciales, especialmente contraseñas bancarias.
Una de las desventajas de internet la cual se hace más evidente en los últimos años es el acoso en línea, o cyberbullying.
Hoy en día, prácticamente cualquier persona es susceptible de sufrir acoso, que puede consistir en insultos, amenazas o exposición de datos personales a través de internet.
Sin embargo, se hace mucho más evidente en los niños y niñas en edad escolar, que son sometidos al escarnio público por compañeros de clases o personas allegadas. Se trata de una práctica que puede tener consecuencias muy graves en quienes la sufren, ya que puede conducir al padecimiento de trastornos emocionales, psicológicos y hasta físicos.
La publicidad invasiva es una práctica molesta para los usuarios de internet, pero también es perjudicial para las páginas webs que la permiten, ya que puede incidir en una baja considerable de su tráfico (los usuarios dejan de visitar la página para evitar la publicidad), sin contar con que podrían ser penalizados por los buscadores.
Otra de las desventajas de internet tiene que ver con el spam, que son correos o mensajes no solicitados, y que generalmente son repetitivos. El spam es utilizado por algunas empresas y lo usan como una estrategia publicitaria, pero también es un medio por el cual se pueden transmitir virus o hacer pishing.
Las noticias falsas, como su nombre dice son informaciones que han sido manipuladas, tergiversadas e incluso inventadas con un objetivo específico.
Con el uso de internet se ha hecho muy sencillo no solo crear noticias falsas, sino transmitirlas, por lo cual es muy frecuente que un contenido de este tipo se vuelva viral en pocas horas o días.
Y si bien se puede intentar revertir su efecto (desmintiendo los hechos que se afirman en la supuesta noticia o corrigiéndola), lo cierto es que esta medida no suele tener el mismo impacto que generó la noticia falsa.
Hoy en día, los usuarios pueden encontrar cualquier tipo de contenidos en internet, y eso incluye material de carácter violento, degradante o no apropiado que puede estar al alcance de los menores de edad.
Si bien cada plataforma tiene sus propias políticas para intentar regular este tipo de contenidos en internet, la realidad es que la cantidad de contenidos de este tipo que se generan cada día es tan grande, que se hace muy difícil controlar su difusión en tiempo real.
Internet, con todas las facilidades que ofrece, puede hacer que los usuarios desarrollen dependencia.
Esto es altamente perjudicial porque aísla a la persona del contexto real, incidiendo en su entorno laboral, familiar y personal. Además, esta situación puede estimular la aparición de otras condiciones, como la depresión.
Si bien una de las ventajas de internet más resaltantes tiene que ver con la capacidad de permitir el intercambio de información de forma instantánea, al mismo tiempo el uso excesivo de esta genera una disminución e incluso ausencia de una comunicación fluida en el mundo offline. En muchos casos el uso de dispositivos como el teléfono móvil generan una especie de ensimismamiento de los individuos que les impide comunicarse de forma eficiente con el mundo exterior. Y esto puede conducir a problemas familiares, laborales o de pareja, ya que se antepone la comunicación con otros de forma digital en vez del contacto cara a cara con el entorno inmediato.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.