En los últimos años, se ha popularizado un concepto que hasta hace poco era completamente desconocido: los nómadas digitales.
Este movimiento de jóvenes armados con una laptop y buena conexión a internet —que rechazan trabajar en una oficina y prefieren hacerlo de forma remota— son apenas la punta del iceberg de una serie de nuevas profesiones, campos laborales e incluso formas de vida que están naciendo gracias a las nuevas tecnologías.
De acuerdo con una investigación publicada el 12 de diciembre por Robert Half Technology, una de las mayores empresas a nivel mundial en reclutamiento tecnológico, lo que más se demandará en 2019 son especialistas en ciberseguridad. "Los profesionales de seguridad de datos, información, redes y seguridad en la nube están en demanda, ya que las empresas cada vez confían más en los datos para sus operaciones comerciales diarias", se lee también en un informe de la revista de tendencias tecnológicas CIO.
"Estos profesionales se aseguran de que las iniciativas de tecnologías de la información de la empresa estén a salvo de amenazas potenciales dentro y fuera de la organización".
El blockchain será, según Robert Half Technology, el segundo campo digital más demandado en 2019.
Y LinkedIn, la red social profesional más grande de internet, dice que es el sector de empleo de mayor crecimiento. La compañía asegura que la demanda de desarrolladores de blockchain ha aumentado 33 veces en el último año en Estados Unidos. Este tipo de tecnología es clave para desarrollar criptomonedas: cada una de ellas se basa en lo que se conoce como tecnología de contabilidad distribuida (DLT).
"La inteligencia artificial llegó para quedarse" asegura Berger. "No significa que los robots vayan a robarte el trabajo, pero es probable que sigan creciendo en campos y funciones relacionados con la inteligencia artificial". Berger asegura que seis de cada 15 trabajos emergentes en 2018 estuvieron relacionados con la inteligencia artificial de alguna manera, y que su investigación muestra que "está comenzando a penetrar en todas las industrias, no solo en la tecnología".
También detalló que las habilidades relacionadas con aprendizaje automático incrementaron en un 190% entre 2015 y 2017.
La arquitectura de computación en la nube (también conocida por su término en inglés, cloud) se ha convertido en un gran método para muchas empresas que buscan almacenar sus datos. Por eso los arquitectos de nube (o arquitectos cloud) están entre los trabajos digitales más demandados.
Estos profesionales se encargan de gestionar la nube de una organización, es decir, crear servidores, plataformas, soluciones de almacenamiento y modelos de sistemas de nube, además de liderar el cambio que supone la adopción de esta tecnología para una empresa. Su salario suele ser alto: ganan un promedio de US$125.000 al año, de acuerdo con PayScale.
El quinto perfil más demandado son los analistas de inteligencia de negocio. Estos profesionales se ocupan fundamentalmente de analizar datos que la empresa utiliza para tomar decisiones.
Su trabajo consiste en maximizar la utilidad de los datos. Estos especialistas tienen conocimientos en informática y business intelligence, que es la habilidad para transformar datos en información que puede usarse para optimizar costos
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
opiniónpublicada el ( 14 jul 2020 ) por Stefano Haertel |
muy útil e interesante la información |