Cómo establecer controles de seguridad en las redes sociales
 
icono de búsqueda de contenidos

Cómo establecer controles de seguridad en las redes sociales

Actualmente las personas pueden exponer sus datos sin darse cuenta. Por lo que es necesario tomar medidas para cuidarse. Aquí te explicaremos cómo establecer controles de seguridad en redes sociales. Como informático forense te contamos más sobre el tema. Evita ser chantajeado o que usurpen tu identidad.

arianna@jesuslopezseo.com | 9 jun 2020


Peligros de las redes sociales

Un alto porcentaje de personas utiliza las redes sociales hoy en día. Es una forma de compartir sus vidas y opiniones con amigos y familiares. Incluso se ha visto como un método de expresión de ideas.

Sin duda las redes sociales tienen mucho poder. Pero algo que las personas olvidan es que también pueden haber peligros en ellas. Ya que estas plataformas se han prestado para múltiples estafas y extorsiones.

Los delincuentes pueden utilizar la información de las redes sociales para conocer datos de tu vida personal. Como familiares, personas cercanas, ocupación, gustos, edad, ubicación, etc. Si bien, estas ayudan a que las personas estén más comunicadas, hay que tener precaución.

El peligro en redes sociales ha crecido con el tiempo, ya que incluso hay maneras de enviar virus a los ordenadores por medio de los mensajes directos. Esto no significa que hay que temerle a las plataformas, solo hay que cuidadoso con lo que se comparte en ellas.

Cómo establecer controles de seguridad en redes sociales

Existen algunos medidas que se pueden tomar para evitar ser víctima de alguien en redes sociales. Aquí te diremos cómo establecer controles de seguridad que ayudarán a que reguardes tu información.

Crea contraseñas diferentes para cada red social

Si cuentas con un perfil en diferentes plataformas de redes sociales lo mejor es crear contraseñas para cada uno de ellos. Un error que suelen cometer las personas es colocar los mismos dígitos para todo.

Esto hace que seas más vulnerable ante algún delito informático. También es recomendable utilizar combinaciones de números, letras y caracteres especiales.

Evita aceptar a desconocidos

Si te llega una invitación de una persona que no conoces y con quién además no tienes amigos en común es mejor que no lo aceptes. Ya que no sabes si dicha persona puede tener otras intenciones.

En el caso de redes sociales como Instagram y Twitter, puedes tener tu perfil privado. Así controlas qué personas te siguen. Mientras que en Facebook tu decides que colocas como privado y a quiénes aceptas como amigo.

Instala un antivirus

Así como sucede con los correos electrónicos, puedes recibir virus por mensajes privados. Por lo que es recomendable que tengas instalado en tu ordenador o móvil un antivirus.

Recuerda que en algunos casos los virus pueden dañar tu ordenador. Pero también pueden ser utilizados para robar información o incluso usurpar tu identidad.

Evita contar tu rutina o lo que haces

Algo que las personas hacen con frecuencia, es documentar todo lo que hacen en su vida diaria. Esto puede no ser peligroso si lo compartes con tu núcleo de amigos y familiares. Pero no siempre pasa así.

Nosotros te recomendamos ser cuidadoso con lo que compartes. Evita demostrar cuál  es tu rutina diaria y que sitios frecuentas.

Saber cómo establecer controles de seguridad en redes sociales es importante para evitar ponerse en peligro. Ya que estas plataformas pueden hacerte vulnerable frente a delitos informáticos y estafadores.

Temas relacionados:

redes sociales

faceboock

instagram

seguridad

redes sociales

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/