SEGURIDAD EN LOS SITIOS DE REDES SOCIALES
 
icono de búsqueda de contenidos

SEGURIDAD EN LOS SITIOS DE REDES SOCIALES

Los sitios de redes sociales mejor conocidos como redes sociales son grupos de personas con intereses en común y que comparten información en Internet a través de un software que permite establecer relaciones de confianza entre los participantes, es decir, gracias a estos programas podemos compartir diferentes archivos e información con las personas que se encuentren dentro de nuestra red. Entre este tipo de redes encontramos a MySpace, Facebook Hi5, Orkut, Friendster, etcétera.

CSI / UNAMCERT | 9 jun 2020

En los últimos años hemos podido observar un incremento considerable en el número de usuarios de éste tipo de servicios, los cuales permiten que las personas encuentren una nueva manera de conocerse entre sí logrando finalmente una amistad, lo que combinado con ciertas funcionalidades, como el hecho de compartir archivos, imágenes y/o videos, generan una sensación de cercanía entre los integrantes de las redes sociales. Sin embargo esta tecnología ha sido víctima de usuarios malintencionados que buscan obtener algún beneficio personal de dichos servicios

Algunos de los principales peligros en los sitios de redes sociales son: 

  • Robo de identidad: Usualmente los usuarios de redes sociales publican información personal, sin embargo, si los contenidos publicados no son protegidos de manera adecuada, estableciendo restricciones para que sólo las personas autorizadas puedan tener acceso, es posible que usuarios malintencionados utilicen la información en situaciones de robo de identidad o para obtener mayor información acerca de los usuarios.
     
  • Spam en redes sociales: En las redes sociales es posible enviar mensajes a los demás contactos de la red, por lo que estos servicios son susceptibles de ataques de spam que en ocasiones no sólo contienen publicidad sino también pueden contener enlaces a sitios con contenidos maliciosos (virus spyware , etc.).
     
  • Acoso: A través de las redes sociales, acosadores encuentran un lugar ideal para acechar a sus víctimas, pues en este medio pueden conocer las actividades que realizan sus víctimas hasta tener contacto con ellos.
     
  • Difamación: Debido a que los sitios de redes sociales no comprueban la identidad de la persona que crea un perfil, un usuario malintencionado podría generar un perfil de una persona en particular y publicar información falsa con el objetivo de difamarla. Además de ello y dado que es posible enviar mensajes a otros contactos que sean visibles al público, usuarios malintencionados podrían publicar información que sea vergonzosa para un usuario o grupo de usuarios.
     
  • Códigos maliciosos: Los intrusos han encontrado maneras de propagar códigos maliciosos como virus o spyware a través de las redes sociales. El problema es que haciendo uso de estos servicios pueden elevar sus probabilidades de éxito pues explotan la confianza generada entre los usuarios de la misma red. 

PERO, ¿ES POSIBLE UTILIZAR DE MANERA SEGURA LAS REDES SOCIALES?

Existen diferentes medidas para protegerse de los peligros de las redes sociales como las siguientes:

  • Utilizar una contraseña robusta : De este modo es posible prevenir que algún atacante descubra fácilmente nuestra contraseña. Es importante mencionar que la contraseña es la llave para acceder a nuestro perfil de redes sociales de modo que si un atacante lograra descubrirla podría secuestrar la cuenta y nuestros contenidos.
     
  • No aceptar contactos desconocidos: Aceptar contactos desconocidos incrementa las posibilidades de recibir mensajes spam o mensajes con ligas a sitios fraudulentos o con contenido malicioso.
     
  • Ser precavido en la información publicada y permitir que sólo los contactos de nuestra red de amigos puedan ver esos datos: Al momento de publicar se debe tener cuidado de no dar información confidencial como números de cuenta, contraseñas, número de teléfonos o direcciones pues si algún usuario desconocido tuviera acceso a esta información podría terminar en casos de acoso o publicidad.
     
  • Reportar cualquier caso de spam o abuso: Es importante reportar los mensajes spam a nuestro proveedor de redes sociales pues esto ayudará a prevenir que se sigan multiplicando estos ataques utilizando una misma cuenta.
     
  • No almacenar contraseñas de acceso en equipos compartidos.
     
  • Cerrar la sesión cuando se termine de utilizar el servicio.
     
  • Mantener actualizado el navegador. Esto permitirá estar protegido contra ataques que aprovechen fallas en el navegador de Internet.
     
  • Procura no visitar sitios en los que en los que se soliciten datos personales o contraseñas en equipos de acceso público como los Café Internet. Muchas veces los equipos compartidos pueden contener herramientas maliciosas capaces de capturar todo lo que escribes, incluyendo usuarios y contraseñas, de este modo podrían posteriormente entrar a tu cuenta y realizar los cambios que deseen.

Otro punto que se debe considerar es que no todo lo que se recibe proviene de la persona que supuestamente lo envió. Como se comentó anteriormente la usurpación de identidad es un caso frecuente en las redes sociales, por ello es importante corroborar con la fuente si en verdad ellos publicaron el mensaje recibido.

Temas relacionados:

redes sociales

faceboock

instagram

seguridad

ciberbullying

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Ultima News
https://press.parentesys.com/27457/
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/