Internet y electricidad, grandes angustias del teletrabajo
 
icono de búsqueda de contenidos

Internet y electricidad, grandes angustias del teletrabajo

Listin Diario | 16 jun 2020

Cuando inició la pande­mia del coronavirus nin­guna empresa o industria estaba preparada para que sus colaboradores trabajarán de manera re­mota y aunque algunas empresas de call center contrataban jóvenes para trabajar desde sus casas, la mayor parte del perso­nal operaba de manera presencial.

El cierre de las acti­vidades económicas no esenciales a mediados de marzo y la solicitud pa­ra que las empresas e ins­tituciones que tenían que seguir operando lo hicie­ran con el mínimo de per­sonal, obligó a ejecutivos y gerentes a encontrar me­canismos de conexión, co­ordinación y supervisión para mantener mínima­mente el flujo de acción que les permitiera seguir operando.

Como explica el Conse­jo Nacional de Zonas Fran­cas (CNZF), las platafor­mas digitales como ZoomTeams y modalidad tradi­cional vía telefonía celular, incluyendo el uso de video llamadas y Whatsapp han sido las herramientas que han permitido la imple­mentación del teletrabajo y el monitoreo en tiempo real, a pesar de que mu­chos colaboradores no las dominaban, la situación les impuso un aprendiza­je acelerado y práctico con el fin de mantener su traba­jo.

“Desde el 07 de marzo, la empresa tomó la decisión de mandarnos a la casa con computadoras facilitadas por la empresa, pero nos re­querían que tuviéramos in­ternet e inversor para cum­plir con nuestra labor”, es el caso de Leonardo Rivera, agente de servicio al clien­te de Advensus, quien ex­plica que las debilidades del servicio de internet ha si­do la mayor dificultad para realizar con éxito su traba­jo.

Testimonios de mandos medios en empresas de call center, que prefieren no ser identificados, refieren que las mayores dificultades del teletrabajo han sido las ave­rías de internet y las inte­rrupciones eléctricas. “Esas cosas no se sienten cuando estas en la empresa, porque hay plantas de emergencia o inversores potentes que permiten seguir trabajando, pero desde las casa el pano­rama es distinto”.

Con estos testimonios co­incide el CNZF, señalando que las principales dificul­tades han sido la baja de es­tabilidad de los servicios de Internet y la conectividad telefónica, que interrum­pe la fluidez de la comuni­cación entre colaboradores y clientes. Apunta que mu­chas empresas han tenido que invertir en compra de dispositivos móviles de ma­yor calidad para el uso en los hogares, pero dice que esto es un reto para activi­dades masivas y sosteni­bles.

El CNZF indica que ha sido compleja la logísti­ca que han tenido que de­sarrollar las empresas para equipar a miles de emplea­dos en sus hogares y para adoptar protocolos de se­guridad para garantizar la integridad en el manejo de documentos e información sensible, lo cual típicamen­te se monitorea a través de equipos de videovigilan­cia en las instalaciones de las empresas.

“Esta dinámi­ca de teletrabajo ha incre­mentado significativamente los costos operativos de las empresas, pues además del equipamiento e inversiones en servicios de Internet en los hogares, las empresas deben mantener sus gastos fijos de alquiler, electricidad y telecomunicaciones en sus oficinas centrales”, ex­plica el CNZF.

Aunque en el caso de las zonas francas, el CNZF asegura que las em­presas han asumido los costos del servicio de in­ternet en los hogares, en otros sectores productivos, empleados reportan que han asumido el teletrabajo con sus laptop y costean­do su servicio de internet, pero no se quejan porque explican que ante una si­tuación de crisis como es­tá “todos tenemos que ha­cer sacrificio”.

Igual que el CNZF, el banco BHD-León refiere que la experiencia del teletrabajo ha sido po­sitiva a pesar de las dificul­tades propias de la situa­ción de emergencia que vive el país fruto del Co­vid-19.

 

“Los objetivos de la institución se han estado cumpliendo. Somos una organización de alto des­empeño que cuenta con lí­deres y colaboradores muy comprometidos, que, a pe­sar de la adversidad, han entregado la milla extra en el logro de las metas”, ex­presa la vicepresidenta se­nior de Gestión del Talento de esta entidad bancaria. Re­fiere que las principales difi­cultades las han tenido los colaboradores, quienes han tenido que balancear distin­tos roles en la casa: continuar la educación de los niños, ta­reas propias del hogar, ade­más de lidiar con el confina­miento, lo que les ocasiona más estrés de lo habitual.

Opción de futuro
A raiz de la nueva normali­dad que ha generado el Co­vid-19, tanto el BHD-León como el CNZF indican que evalúan la posibilidad de te­ner parte del personal tra­bajando de manera remota de forma permanente, to­mando en cuenta los bene­ficios que genera

SEPA MÁS
Testimonio de un trabajador
Estrés

Para Leonardo Rivera, el estrés del encierro ha sido una de las situacio­nes más difíciles del te­letrabajo impuesto por la cuarentena del Co­vid-19.

Tareas
Lo que para algunos po­dría representar una ventaja, para otros gene­ra mucho estrés, por el encierro y la multiplici­dad de tareas.

Temas relacionados:

internet

teletrabajo

electricidad

También te puede interesar

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/