¿Qué riesgos para la salud te puede provocar el trabajo desde casa?
 
icono de búsqueda de contenidos

¿Qué riesgos para la salud te puede provocar el trabajo desde casa?

El home office tiene grandes ventajas, pero también puede hacernos caer en trampas que van en contra de nuestra salud (Foto: Freepik)

Gestion | 26 may 2020


Trabajar desde nuestro hogar se ha convertido en estos tiempos de pandemia en algo normal, pues mantener la distancia para cuidar nuestra salud y la de nuestros seres queridos es fundamental.

Sin embargo, esta tendencia laboral ya estaba implementada hace algunos años, por lo que varias personas la ejercían. Y si bien, muchos consideran que es muy beneficioso porque pueden manejar su tiempo y trabajar más relajados sin que nadie monitoree a cada instante lo que hacen; lo cierto es que también tiene aspectos negativos que podrían perjudicar tu salud.

Sí, así como lo lees: hacer home office trae muchos riesgos para tu vida. A continuación, recogemos los datos que publicó El Universal para que los tomes en cuenta.

SEDENTARISMO

El sedentarismo es la falta de actividad física, y aunque es un riesgo de salud que puede modificarse, los sedentarios suelen tener mayor tendencia a la obesidad, tabaquismo, alimentación desequilibrada, entre otros males.

Por ello, si te mantienes mucho tiempo sentado frente a la computadora, lo primero que sentirás son dolores en las articulaciones y cuello, incluso padecer del síndrome del túnel carpiano, que es una afección en la cual existe una presión excesiva en el nervio mediano de la muñeca provocando entumecimiento, hormigueo, debilidad o daño muscular en la mano y dedos.

 

OBESIDAD

Estar mucho tiempo sentado, sumando a ello ansiedad, provocarán que consumas alimentos que no son saludables como dulces, gaseosas o frituras.

Si añadido a ello, dejas de lado la actividad física, lo único que conseguirás es aumentar de peso, algo perjudicial para tu salud; pues tu organismo no funcionará bien. “El hecho de no alcanzar metas mínimas de actividad física reduce la esperanza de vida en 3 a 5 años y aumenta el riesgo de cáncer, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y diabetes hasta en un 30%”, señaló al portal Martín Nieves Arcila, especialista en Medicina Interna.

ESTRÉS Y MALA NOCHE

Encontrarte en tu hogar no quiere decir que solo te dedicarás a trabajar, pues hay cosas que debes cumplir a ciertas horas, pero por estar concentrado las olvidas. Incluso, existen distractores que lo único que hacen es acumular más trabajo para el final del día.

Si ocurre esto, tendrás que correr más minutos a tu horario laboral y trabajar más de la cuenta, generándote estrés y afectando tu sueño, pues tomarás parte de tu tiempo para descansar en cumplir las actividades que tenías programadas.

AISLAMIENTO

Cuando una persona solo se dedica a trabajar desde su casa y no sale para nada, se aísla personal y profesionalmente; es decir, genera un aislamiento social.

Esto puede provocarle un significativo aumento en los altos niveles de riesgo de mortalidad, así como el riesgo de infarto miocardio o en su defecto accidentes cerebrovasculares.

¿CÓMO CUIDAR TU SALUD SI HACES HOME OFFICE?

  • Hacer ejercicios todos los días entre 15 y 30 minutos para evitar problemas cardiovasculares, musculares y obesidad.
  • Destinar un espacio de la casa para trabajar. Este debe ser ventilado y con suficiente luz natural. Además, que sea un lugar en el que no lo molesten demasiado, pero sobre todo respetar el horario y hacer pausas breves para estirar el cuerpo.
  • Respetar los horarios de comida y no Omer en el espacio de trabajo, que dbe permanecer limpio y organizado.

Temas relacionados:

teletrabajo

salud

cuarentena

riesgo de salud

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
parentesys
https://www.parentesys.es/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
Aquatic World
https://press.parentesys.com/3402/