Ciberbullying: los adultos también pueden ser víctimas
 
icono de búsqueda de contenidos

Ciberbullying: los adultos también pueden ser víctimas

El ciberbullying puede ocurrirle a cualquiera, en cualquier momento y a cualquier edad. ¿Cómo pueden los adultos hacer frente a las diversas formas de abuso y acoso en línea?

Amer Owaida | 30 jun 2020


Si piensas que es una exageración afirmar que los adultos también son víctimas, mira los comentarios en las publicaciones de las redes sociales de las celebridades, los atletas o incluso los políticos. Podrías decir: “¡Esas son figuras públicas; deberían ser capaces de manejarlo!” Si hablamos de la crítica constructiva, entonces sí, por supuesto. ¿Pero cuándo la crítica cruza la línea y se convierte en ciberacoso?

Pero lamentablemente, el ciberacoso no se limita a las figuras públicas; cualquiera de nosotros puede convertirse en el blanco de un acosador. Un estudio reciente sobre el acoso en línea publicado por Pew Research Center reveló que aproximadamente cuatro de cada diez adultos en los EE.UU. experimentó el acoso en línea en primera persona y que la cuarta parte de los encuestados describió su experiencia como muy o extremadamente perturbadora.  Según comentó una víctima de ciberbullying de 59 años que participó en el estudio elaborado por Pew, “los ciberacosadores anónimos son implacables. Encuentran una debilidad e insisten en utilizarla para perturbarte una y otra vez”.

Sorprendentemente, el consejo sigue siendo el mismo. Los adultos deben recurrir a otros adultos, más específicamente: a las autoridades. El ciberbullying es considerado un crimen en muchos países del mundo desarrollado. La policía, o las organizaciones que se ocupan de este tipo de delitos, pueden iniciar una investigación a partir de una denuncia.

¿Pero qué debería hacer si quiere evitar acudir a la policía y mantener esa opción como último recurso?

La mayoría de las redes sociales cuentan con herramientas para lidiar con cualquier tipo de abuso en línea. En Facebook, por ejemplo, puedes denunciar comentarios, publicaciones y perfiles ofensivos; estos últimos también pueden ser bloqueados. El gigante de las redes sociales también ofrece páginas dedicadas a ayudar con el comportamiento abusivo y el acoso o la intimidación a través de su plataforma. Instagram también anima a los usuarios a denunciar cualquier caso de acoso e intimidación y ofrece recursos para ayudar a aquellos que lo han experimentado. Por su parte, Twitter también ofrece consejos sobre cómo lidiar con el abuso en línea en su plataforma.

En el caso de las plataformas de videojuegos en línea ocurre algo similar. La mayoría de las plataformas de videojuegos más conocidas ofrecen algún tipo de protección contra el acoso y la intimidación en línea. Normalmente, éstas comprenden una combinación que va desde la denuncia manual de jugadores hasta la detección automatizada de comportamientos abusivos, lo que puede llevar a prohibiciones temporales y permanentes para los hostigadores reincidentes. Usted puede argumentar que pueden volver a registrarse desde otro correo electrónico, pero tendrán que empezar desde cero su viaje a través del juego, lo que puede ser suficiente disuasión para un ávido jugador que se involucra en algún tipo de ciberacoso.

Fuente: https://www.welivesecurity.com/la-es/2020/06/19/ciberbullying-adultos-tambien-pueden-ser-victimas/

Temas relacionados:

ciberacoso

adultos

redes sociales

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.


Interesante

publicada el ( 14 jul 2020 ) por Armando V
Buena informacion :)


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
¡OHAYOO NIHON!
https://press.parentesys.com/34924/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/