Caminando hacia la educación digital en Perú
 
icono de búsqueda de contenidos

Caminando hacia la educación digital en Perú

Cifras reportadas por la UNESCO indican que más de 1 billón de niños y jóvenes de diversos niveles educativos en todo el mundo se encuentran perjudicados por el cierre de escuelas debido a la propagación del COVID-19.

La República | 1 jul 2020


“Los estudiantes necesitan contar con otras opciones y herramientas para recibir clases. Si bien en Perú se están realizando importantes esfuerzos por llegar a esta población por diversos canales como programas de radio y TV, no olvidemos que la educación digital es un desafío que el Perú debe enfrentar y convertirla en su aliada”, afirmó Luis Francisco Villacorta, director de negocios digitales de InterNexa en Perú.

La pandemia ha reflejado la disparidad de accesos que impiden una integración digital-educativa al no desarrollar todo el potencial pedagógico que tienen las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los diferentes niveles educativos. “En el país solo el 39.9% de hogares cuenta con acceso a Internet mientras que solo 3.7 de cada 100 hogares rurales puede ingresar al mundo digital, según datos del INEI”, manifestó el directivo.

“Una de las soluciones a esta disparidad que ha planteado el gobierno es el anuncio realizado hace unas semanas por el Ministerio de Educación y el presidente de la República Martín Vizcarra, sobre la compra de más de 840 mil tablets con internet móvil para escolares de zonas rurales y urbanas alejadas y más de 97 mil para docentes. Con esta compra, el gobierno busca, poco a poco, corregir las brechas existentes en beneficio de nuestros niños y adolescentes, quienes podrán acceder a una educación en línea e intercambiar culturas y experiencias con estudiantes de otras ciudades, y porque no, del mundo”, indicó el vocero.

Este tipo de cambios y la decisión de ir hacia la educación digital es un trabajo que viene de adentro hacia afuera, y debe integrar a los ministerios, escuelas, institutos, entre otros. La transición viene acompañada de la implementación de distintas metodologías.

Existe la percepción que, según encuestas publicadas últimamente, se aprenderá menos con las clases virtuales que con las presenciales. 

En definitiva, la era post COVID-19 traerá muchos retos en este sector. Debemos estar preparados como sociedad para futuros acontecimientos. Por eso es necesario garantizar los recursos tecnológicos igualitarios para acortar las disparidades digitales en la costa, sierra y selva.

Fuente: https://larepublica.pe/educacion/2020/06/22/caminando-hacia-la-educacion-digital-en-peru/

Temas relacionados:

perú

covid-19

educación

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
CANCA DIGITAL RD
https://press.parentesys.com/30831/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
Ultima News
https://press.parentesys.com/27457/