En la actualidad es habitual preguntarse si el e-learning acabará por sustituir por completo al aprendizaje presencial. Sin embargo, Ginés Méndez apunta que no hay una respuesta universal para ello: "Ambos tipos de enseñanza tienen ventajas e inconvenientes y al final un sistema u otro se impondrá y complementará en función de la ponderación que supongan cada una de ellas en cada caso".
"La enseñanza presencial tiene un elemento diferenciador imbatible que es el contacto humano, con todo lo que esto conlleva. La formación online, por contra, alberga otras ventajas como la versatilidad, el ahorro de costes de desplazamiento y la eliminación de las distancias", explica Méndez. "Yo no veo en el futuro que un tipo de enseñanza se imponga sobre la otra, sino una adaptación según las circunstancias", concluye.
En cuanto a los retos que se le plantean al e-learning, estos están bastante claros: "Lo principal es la universalización y accesibilidad", explica Ginés Méndez. "No todo el mundo tiene los equipos suficientes que garanticen su acceso, además de que aún quedan zonas donde la conectividad es limitada. Por otro lado, es una evidencia que, en edades avanzadas, la enseñanza online sigue siendo un reto".
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
E- learningpublicada el ( 14 jul 2020 ) por stephanie trebejo |
interesante :) |